Unos premios que reconocen a los que trabajan a favor de la diversidad
Octava edición de los “Andaluces Arco Iris” por el Día del Orgullo

Dar las gracias y visibilizar a las personas y entidades que resaltan en el ámbito andaluz y provincial en la acción a favor del respeto hacia los derechos humanos de las personas LGBTI+. Ese fue el objetivo de los premios andaluces Arco Iris, que en su octava edición se celebraron en la provincia, organizados en el marco de la celebración, el próximo 28 de junio, del Día Internacional por los derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, conocido como Día del Orgullo. “Este es un momento histórico, al igual que la primera marcha por los derechos del colectivo realizada hace una semana”, explicó Gonzalo Serrano, presidente de la federación andaluza Arco Iris. El CEP de Jaén y el gabinete para la convivencia de la delegación de Educación; la Federación de Asociaciones de Madres y Padres Los Olivos; los colegios Nuestra Señora de la Capilla y Nuestra Señora del Rosario, de Los Villares; el máster de Igualdad y seminario de Mujer, Ciencia y Sociedad de la UJA, o los puntos de atención LGBTI municipales de los Ayuntamientos de Jaén, Úbeda, Martos y Andújar, fueron algunas de las instituciones que recibieron el reconocimiento de ámbito provincial. A ellos se suman los premios de visibilidad en el ámbito de la orientación sexual y de la transexualidad. Entre los reconocimientos andaluces estaba CC OO; Ververipen (Asociación de Gitanos por la Diversidad); Andalucía Acoge por la atención a refugiados o al IAJ por el programa Código Joven.