Unión en la lucha por la igualdad
La Diputación Provincial conmemora el Día de la Mujer con una jornada reivindicativa

Con mucho ruido, el de los tambores de una batucada, arrancó el acto institucional organizado por la Diputación Provincial de Jaén con motivo de la celebración del Día de la Mujer. “Hemos empezado con sonido para que nos mueva y nos haga imparables”, manifestó la diputada de Igualdad, Francisca Medina, durante su intervención en el acto, en el que también participó la vicepresidenta primera de la Administración provincial, Pilar Parra, junto a miembros del equipo de Gobierno y de la corporación provincial, así como la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Reyes Chamorro, entre otras autoridades. Además, contó con la representación de diferentes colectivos de mujeres de la ciudad, y de muchos curiosos que a esa hora transitaban por la zona y se decidieron a ser partícipes de la iniciativa.
Durante su intervención, Medina remarcó el carácter reivindicativo del 8M, una jornada en la que, puntualizó, hay “poco que celebrar”: “Se trata de un día para reivindicar la consecución de la igualdad real y efectiva, y para frenar los ideales retrógrados que poco o nada tienen que ver con la sociedad actual, abierta, igualitaria y plural que queremos y deseamos”. Por este motivo consideró la importancia, frente a momentos convulsos, de “levantar la voz” en el día de hoy. Asimismo, la diputada hizo especial hincapié en la importancia de que la lucha por la igualdad sea una cuestión “de hombres y de mujeres en un frente común fuerte, sólido y sin fisuras” y se realice durante todos los 365 días del año y en cada uno de los estamentos de la sociedad, en cada ámbito, en cada rincón de nuestro territorio”, subrayó.
Además, Francisca Medina abogó porque la igualdad sea preferente en la planificación de políticas públicas y privadas, en la formación educativa y en el diseño de actuaciones y la elaboración de leyes, al tiempo que insistió en la necesidad de no ceder “ni un ápice” ante cualquier atisbo de retroceso en esta materia: “No podemos dar ni un paso atrás”, manifestó de forma tajante.
“La celebración del Día de la Mujer —continuó— debe servirnos para reflexionar sobre cuál puede ser la aportación que podemos hacer a la sociedad, independientemente de la labor que desempeñemos, en la construcción de una sociedad igualitaria en la que no existan barreras, ni discriminación, ni brecha, sea cual sea nuestra condición o nuestro género”. En este sentido, insistió en que solo desde la unión de todos se conseguirá avanzar, apuntar los derechos y lograr tantos otros que todavía están pendientes.
Este año, “Imparables” es el lema de la campaña conjunta impulsada por las diputaciones andaluzas en el marco del Día Internacional de la Mujer, un lema que centró el texto del manifiesto consensuado por todos los grupos políticos que tienen representación en estas instituciones provinciales. “Debemos ser imparables ante las situaciones de desigualdad que estamos viviendo, ante la violencia machista, ante quienes pretenden recortar derechos y ante quienes le ponen apellidos al feminismo”, señaló la diputada de Igualdad en alusión a la campaña. Porque, consideró, en pleno siglo XXI no se puede permitir que las mujeres sigan liderando el desempleo y la precariedad laboral, o que el cuidado de los mayores tenga rostro de mujer: “Tampoco podemos permitir que continúe ese gran problema de Estado que es la violencia machista, y que supone la máxima expresión de la desigualdad”. Medina destacó que las administraciones deben ser generadoras de iniciativas por la igualdad, y en el caso de las acciones en materia de igualdad puestas en marcha por la Diputación Provincial subrayó la puesta en marcha del III plan, que nació con la ambición de consolidarse como una poderosa e importante herramienta de trabajo, de consenso, de suma y multiplicación, de ejemplo para conseguir la equidad de género, y que contiene acciones, planes y proyectos de trabajo. El documento también quiere servir de red de igualdad, de feminismo y de empoderamiento personal e institucional.
De esta forma, durante aproximadamente una hora el color morado tomó la fachada del Palacio Provincial, y entre las iniciativas enmarcadas en el acto institucional que más llamaron la atención de los que participaron, además de la batucada por su sonoridad y vistosidad, fue el photocall que contaba con el lema de la campaña, con el que pocos se resistieron a quedar inmortalizados, y la interpretación de distintas canciones dedicadas a la mujer por parte de la cantautora y poeta Alicia Herrera, que derrochó sentimiento durante su actuación.
La celebración del acto institucional por el Día de la Mujer forma parte de una amplia programación de actividades organizadas por la Diputación Provincial, que cuenta con más de 40 citas, entre las que se encuentran proyecciones cinematográficas, la realización de talleres en cerca de una veintena de municipios jiennenses o la organización de seminarios, mesas redondas y jornadas. Citas que demuestran el compromiso de la institución provincial con las políticas de igualdad.

El acto institucional de la Diputación Provincial se adelantó, como ya es habitual, un día con el objetivo de evitar coincidencias con la huelga prevista para la jornada de hoy. “Esperamos que mañana sea una gran manifestación, y en nuestro caso desde Diputación muchos compañeros no tendremos agenda pública para sumarnos a esa jornada reivindicativa y de huelga. Así que hacemos un llamamiento para que la manifestación de mañana sea un éxito de movilización”, aseveró Medina.