Una habitación de alquiler para universitarios por 189,49 euros
La capital jiennense es una de las más baratas de España para los estudiantes
Llegó la hora. El mes de septiembre se ha instalado en el calendario, esa época tan temida para los estudiantes, pues se acerca el momento de comenzar un ejercicio escolar y por delante se avistan nueve meses de duro esfuerzo académico. En el caso de los universitarios que no residen en la capital o que quieren probar eso “salir del nido”, los preparativos comienzan bastante antes. Muchos de ellos optan por compartir piso durante el curso con otros compañeros en circunstancias parecidas, práctica extendida en la mayor parte de ciudades universitarias. Sin embargo, los estudiantes del Santo Reino cuentan con una ventaja, compartir vivienda les sale mucho más barato que en la mayoría de las capitales.
Según los datos de la oferta que se publicaron recientemente en el Informe anual de pisos compartidos en España 2019, la media de alquiler de una habitación en la ciudad se sitúa en 189,49 euros, lo que la convierte en una de las más baratas del país, concretamente en el puesto número ocho, tan solo por detrás de Zamora —la más económica con 152 euros de media—, seguida por Badajoz, Ciudad Real, Lugo, Palencia, Cáceres y Ourense, muy cerca de Jaén, con un precio de 186,56 euros. En el lado opuesto, como era de esperar, se colocan las ciudades más extensas de España, que también son las que concentran la mayor demanda. Concretamente, Barcelona y Madrid, con 455,81 y 425,01 euros al mes de media, están a la cabeza. Les siguen Palma de Mallorca, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Cádiz, Girona, Málaga y Pamplona, por lo que se quedan fuera de las más costosas el resto de provincias andaluzas. Unos datos que muchos universitarios tienen en cuenta a la hora de decidir el destino donde labrarse un futuro.
Sin embargo, y aunque Jaén sea una zona universitaria asequible a la hora de compartir piso, la evolución con respecto al pasado año se traduce en un crecimiento bastante acusado. Según el mismo informe, pero con datos de 2018, alquilar una habitación en la capital para el anterior curso tenía un precio medio de 159,88 euros, esto supone un aumento de cerca de treinta euros, concretamente de 29,61. Por lo que aquellos que no comiencen etapa universitaria, pero sí que hayan decidido cambiar de vivienda para los siguientes nueve meses habrán sentido este cambio y deberán estar atentos en su búsqueda de las mejores y más baratas habitaciones.