Una cita para acercar la labor farmacéutica

El Colegio Oficial abre su sede y organiza conferencias y talleres con los que mostrar la labor de los profesionales

26 sep 2018 / 12:05 H.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos celebró, desde primera hora de la mañana, su día. Las puertas de la institución colegial se abrieron de par en par para atender a la población y practicarles pruebas como la glucosa, la tensión o la densiometría ósea. Igualmente, los ciudadanos visitaron la sala dedicada a los cien años de historia del colegio y fueron atendidos por un profesional a modo de guía.

Otra de las citas celebrada tuvo como sede en el colegio Guadalimar, donde la vicepresidenta de la institución, María Dolores Gómez, ofreció una charla a los alumnos de Infantil y Primaria sobre la figura del farmacéutico y sus funciones. La próxima actividad se realizará a principios de octubre, cuando el vocal de Servicios Profesionales, Juan Enrique Garrido, ofrecerá un taller en el Centro de Educación de Adultos Ceper Almadén, que se encuentra ubicado en la calle Martínez Molina. Este año, el Día Mundial se celebra bajo el lema “Los farmacéuticos: tus expertos en medicamentos”. En la provincia hay 892 farmacéuticos colegiados (316 hombres y 576 mujeres), que desarrollan su labor profesional en alguna de las 309 farmacias, de las que 55 se encuentran en la capital. Pero, además, existen otros muchos ámbitos en los que trabajan estos profesionales, como análisis clínicos, farmacia hospitalaria, industria y distribución farmacéutica. A ellos se suman los que trabajan en docencia, dermofarmacia, salud pública, alimentación, óptica y ortopedia.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Juan Pedro Rísquez, recordó que el farmacéutico comunitario es el profesional sanitario más cercano a la población: “Además, son muchas las aportaciones de estos profesionales a la salud de la población, ya que participan en procesos de reconocimiento de problemas de salud, investigación o formación”.