Un “rítmico” intercambio con gimnastas de Verona

El club jiennense recibe a un equipo de Italia, y viceversa, para conocer las ciudades y sus ejercicios técnicos

25 jun 2016 / 11:11 H.

Son más que unos ágiles y gráciles cuerpos que bailan al ritmo de la música con una sincronía casi perfecta. Las gimnastas rítmicas son un claro ejemplo de constancia, esfuerzo y afán de superación de las disciplinas. En Jaén, el grupo de niñas que entrenan la técnica Ainhara Carmona y Fátima Garrido avanza cada curso con nuevas iniciativas. Este año, la entrenadora se puso en contacto con una compañera conocida de Italia. Ambas se plantearon la posibilidad de hacer un intercambio con sus pupilas para permitir una convivencia que las enriqueciera tanto en lo deportivo como en lo personal. “Hablamos por Skype y programamos los viajes”, recuerda Carmona.

En primer lugar, el grupo de las italianas llegó a Jaén, en concreto, fueron unas treinta entre niñas y adultas. “Les organizamos una cena de convivencia para la primera noche”, apunta Ainhara Carmona. Al siguiente día se enfundaron sus trajes y prepararon sus aparatos para participar en una competición con calentamientos y ejercicios juntos de métodos. Por la tarde se celebró la competición de conjuntos e individuales en un torneo amistoso, por lo que todas las participantes se llevaron sus medallas.

En su viaje a Verona, las chicas de Ainhara Carmona y Fátima Garrido pasaron tres días en tierras italianas con sus amigas. “Fue una experiencia muy buena, sobre todo, entre las niñas y las entrenadoras pues se refuerza la confianza”, asegura la entrenadora. Además de visitar los lugares más emblemáticos, las jiennenses también participaron en una competición amistosa con sus compañeras italianas.

Después de vivir estas experiencias, Ainhara Carmona destaca las diferencias en sus estilos. “La formación de cada país no es la misma. En nuestro caso, nos llevamos de Verona distintas maneras de enseñar ejercicios o calentamientos. Y es que sus bailes son más rítmicos, algo que me gustó”, subraya la técnica.

La escuela municipal de gimnasia rítmica jiennense crece a pasos agigantados desde que, en 2012, Ainhara Carmona fundó el club. “Una madre se ofreció para ayudarme porque de más joven había sido gimnasta y conocía la disciplina”, dice la técnica de su compañera Fátima Garrido. En la actualidad, hay 120 niñas matriculadas y se quedan más de 80 fuera. Entrenan en La Salobreja y compiten hasta el ámbito autonómico aunque este año lograron llegar a la final nacional que se celebró en San Pedro de Alcántara, donde quedaron en el puesto 13 de los 35 conjuntos de Infantil de Promesas B que participaron. “Es un club muy joven y subimos de categoría poco a poco”, cuenta Carmona, quien asegura que cada comienzo de temporada se desborda con los horarios. “Nos cuesta mucho porque no queremos que se queden niñas fuera”, dice la entrenadora, quien resalta la calidad del equipo español de Rítmica entre las mejores del mundo y su influencia en las pequeñas aprendices.

Asimismo, para cerrar el presente curso, el club jiennense organizó su V Trofeo Lagarto en las instalaciones deportivas de La Salobreja, en el que participaron unas doscientas gimnastas procedentes de equipos de Granada, Málaga y Ciudad Real.