Un pregón de poéticos recuerdos a cargo de Juan Belmonte

El crítico taurino evoca las tardes de gloria en La Alameda y reclama la importancia de Jaén en el toreo

20 oct 2018 / 11:24 H.

Un pregón de poéticos recuerdos evocados por Juan Belmonte sirvió para exaltar la feria taurina de Jaén. El salón social del coso de la Alameda se llenó para escuchar al crítico taurino de Canal Sur, que utilizó la palabra y, también, la imagen para componer un alegato de defensa de la tauromaquia original y muy personal.

Francisco Sánchez, de la Propiedad de la Plaza de Toros, fue el encargado de abrir el acto con un discurso que valió para agradecer el respaldo de la afición en tiempos difíciles para la tauromaquia. El crítico taurino Ángel del Arco presentó al pregonero. Esbozó algunas ideas que apuntaron a la posibilidad de modificar las fechas de los festejos taurinos en la capital y mirar a la Feria de la Virgen de la Capilla y a la Semana Santa, ante la dificultades que tiene San Lucas debido a que se encuentra al final de la temporada. Además, tuvo un recuerdo para dos personas fallecidas: el ganadero Pedro Luis García La Rubia y su propio padre, el crítico taurino Ángel del Arco.

Juan Belmonte esbozó un pregón de vivencias en la Feria de San Lucas, en el que dibujó historia y anécdotas en el coso de la Alameda. Además, mostró imágenes de dos faenas para el recuerdo, como las de Antonio Chenel “Antoñete”, y Finito de Córdoba. Tampoco se olvidó de la época dorada y de las ferias que duraban una semana cuando Paco Dorado se hizo cargo de la gestión del coso.

Repasó la importancia de los diestros jiennenses para la tauromaquia y también las de las ganaderías de la provincia. Recalcó la importancia de la trashumancia y del peso de la cabaña brava de esta tierra, que es determinante para la fiesta. Mientras que se desarrollaba el pregón, el equipo gubernativo realizaba el reconocimiento de las reses en los corrales. Se han aprobado los toros de Juan Pedro Domecq y de Fernando Sampedro. Asimismo, todo apunta a que los sobreros serán de la ganadería de Sancho Dávila, de Santisteban del Puerto.