Un Jurado de 13 hombres y 12 mujeres elige a quienes se merecen un aplauso de toda Jaén

Los presentes deciden el nombre de los ganadores después de intercambiar opiniones y de acercar posturas, con varias votaciones en algunas categorías

02 abr 2025 / 00:01 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Los Jiennenses del Año de Diario JAÉN nacieron en 1984 y con los premios por excelencia de esta tierra, por trayectoria y seriedad, pero, muy especialmente, porque es un jurado representativo de la sociedad civil jiennense los elige. 25 mujeres y hombres (13 y 12) que reflexionan en voz alta sobre unas ternas de los grandes acontecimientos de esta tierra y bucean en el conocimiento de la realidad que les circunda para proponer a quienes, por votación, son los elegidos finalmente y que tienen en esta misma web desde ayer, día de nuestro 84 Aniversario. La Gala de Proclamación será el viernes 30 de mayo de 2025.

Ainhoa Caravaca Collado.- Presidenta de la Federación de Mujeres Rurales de Jaén

“Ser miembro del jurado de los Premios Jiennenses del Año 2024 me ha parecido una experiencia única, increíble y aparte hemos conocido a diferentes presidentes y presidentas de diversas asociaciones. Me ha parecido un lujo que repetiría seguro. Y respecto a Jaén, debo decir que tenemos un gran potencial y cuando los lectores vean a los premiados, verán que tanto hombres como mujeres de distintos puntos de la provincia han sido reconocidos porque se lo merecen y, de verdad, contamos en esta provincia con un potencial increíble que es imprescindible seguir explotando día a día”.

Inmaculada Chica Martos.- Presidenta de la Asociación “Grupo Panaceite” de Jaén. Jiennense del año 1996 en la categoría de cultura

“La reunión de deliberación ha sido una maravilla. Es la primera vez que vengo y ha resultado una experiencia única. Me ha encantado venir y estoy muy agradecida. Creo que todo lo que tenemos en la provincia de Jaén ni nosotros mismos nos lo podemos creer. Muchas veces decimos que aquí no hay nada que se oiga, pero esta tierra tiene gente maravillosa, sitios maravillosos y debemos darles valor.

Cristina Delgado Romero.- Presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Jaén

“Este es mi segundo año como integrante del jurado. En la reunión otra vez he vuelto a disfrutar muchísimo de la tarde. Ha sido una tarde muy enriquecedora, con mucho debate. Considero que siempre resulta bueno rodearse de otros colectivos, compartir con otros colectivos ideas y ver lo que tiene la sociedad jiennense. Jaén no es solamente una provincia y un mar de olivos. Esta provincia tiene mucho más. Existen empresas, asociaciones y colectivos muy implicados. De esta manera, seguro que seguiremos adelante. Seremos una provincia de referencia.

Dolores Fuentes Cano.- Presidenta de la Asociación de Amas de Casa y Consumidoras “Las Mercedes” de Alcalá la Real

“El proceso de valoración del jurado me ha parecido estupendo. Me ha parecido una experiencia muy bonita. Me ha gustado mucho. En mi opinión, todo el talento de Jaén es máximo. Hay muchas figuras, a veces poco conocidas. Tenemos mucho patrimonio y es maravilloso, así que debemos cuidarlo”.

Juan Carlos González Órpez.- Presidente de CSIF en Jaén

“Me ha parecido una reunión maravillosa este encuentro que Diario JAÉN lleva haciendo durante muchísimos años ya para nombrar los Jiennenses del Año. Es algo que aporta muchísimo a la sociedad de toda la provincia. Se puede aprovechar este momento para intercambiar impresiones con gente que tiene cierto impacto. A mí, que ha sido la primera vez, ME ha resultado una experiencia muy gratificante. Ha estado muy reñido y, además, se han quedado en el tintero personajes que han podido salir premiados perfectamente, aunque, al final, había que decidirse por unos u otros. Ha sido una experiencia muy interesante y, por mi parte, estaría encantadísimo de volver a estos premios”.

Alfonso Ibáñez Sánchez.- Presidente de la Peña Flamenca de Jaén

“Ha sido un debate muy limpio y constructivo. Creo que Diario JAÉN se esfuerza, cada año, por tener una buena representación social dentro del jurado. Luego, los candidatos son asociaciones, entidades y eventos que se organizan en la provincia, todos de primer nivel. Considero que es bueno fomentarlo, difundirlo y visitarlo. El jurado ha sido justo. Es difícil también tomar la decisión en los siete apartados que tienen los premios, pero creo que ha sido muy positivo y todos estamos contentos de hecho. Organizar todo para un día, con siete premiados y muchísimos nominados resulta muy complicado. Entonces se queda mucha gente fuera, pero creo que es muy positivo exaltar la figura de todos los premiados. Ha sido una decisión ecuánime y que reconoce el trabajo en la provincia de muchísimos colectivos”.

Susana López Ruiz.- Presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Jaén

“Para mí, ha sido todo un honor participar en la deliberación como miembro del jurado de los Jiennenses del Año 2024. He estado muy bien acompañada, muy a gusto. En cuanto a los candidatos evaluados en el proceso de deliberación, había gente que no conocía y me ha sorprendido su talento. Me ha parecido interesante el sistema de votación y cómo defendía cada miembros del jurado su argumento. Por tanto, me ha parecido algo enriquecedor. Me sorprendió, sobre todo, el talento joven que atesora la provincia de Jaén. A veces, no lo valoramos y no podemos ni imaginarnos hasta dónde son capaces de llegar estas personas, que tanto hacen por la sociedad”.

Rosana López Santiago.- Presidenta de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Martos

“Ha sido difícil tomar la decisión. Había muchísimos valores de personas muy reconocidas todas. A mí, en primer lugar, me ha costado trabajo, aunque, por otra parte, me ha resultado fácil. Entre todos hemos dado nuestra visión sobre cada uno de los premiados y al final, no ha sido tan sencillo como pensaba en el comienzo de la tarde. Y es que todos los nominados eran brillantes. Ahí radicaba la dificultad. Entre unos y otros que hemos deliberado, al final, ha ganado el mejor que hemos creído en cada una de las categorías. Ha sido una tarde de diálogo muy fructífera, en la mejor de las compañías, que nos ha hecho conocer una realidad tan diversa de nuestra tierra”.

Luis Marín López.- Presidente de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Jaén

“No me lo esperaba. Nunca había estado en un acto de este tipo y, la verdad es que ha resultado una experiencia enriquecedora e ilustrativa. Yo me lo he pasado muy bien. Por otro lado, el proceso para adjudicar un premio en cada categoría ha llevado su tiempo. Lo importante es que todas las personas que componemos el jurado de los Jiennenses del Año 2024 hemos intentado ser coherentes y justas con lo que nos han presentado. Es muy difícil elegir el ganador. Por ejemplo, en el apartado de Valores Humanos, por mí votaba a los tres aspirantes porque eran fundamentales. Sin embargo, había que dar un voto y, por tanto, era complicado.

Jaén es una provincia que tiene ese potencial que no se ha reconocido. Hay una inacción por parte de los políticos en este aspecto y para el tema del desarrollo y la proyección de los pueblos, se tiene que tener en cuenta, sin duda. En mi opinión no vale solamente con echar la culpa al centralismo. Estoy convencido de que podemos ir a los territorios y, en todos ellos, existen personas muy interesantes en cualquier sitio. En definitiva, pienso que la provincia de Jaén ha demostrado que tiene solera y garantías de sacar gente en condiciones”.

María Teresa Márquez Pérez.- Presidenta de la Asociación Empresarial de Hosteleros de Linares

“La reunión de deliberación celebrada en las instalaciones de Diario JAÉN me ha parecido fantástica. Más que nada porque en ella hemos aprendido mucho acerca de Jaén y de todas sus gentes. Ha sido una enriquecedora puesta en común para saber a quiénes podemos apoyar y darles los premios porque, realmente, se lo están trabajando y se lo merecen. Opino que en esta tierra hay mucho más de lo que se espera y se cree. Hay un potencial muy grande en la provincia y creo que Jaén está de moda”.

Manuel Jesús Martos Candela.- Decano del Colegio de Abogados de Jaén

“Hay que felicitar a Diario JAÉN por la iniciativa que tiene de reconocimiento al talento que tenemos en la provincia de Jaén. Es un elemento motivador para aprovechar el talento que tenemos en esta provincia y hacerlo partícipe a todos los ciudadanos de Jaén que acceden al conocimiento de los talentos que tenemos. Y, desde luego, hay que seguir manteniendo esta iniciativa no solamente durante los primeros cuarenta años que se cumplen ahora, sino, como mínimo, con otros cuarenta más. Tenemos potencial en esta provincia y Diario JAÉN lo sabe. Nos ha tenido aquí, una tarde, encantados de ser capaces de deliberar entre tanto talento. Y mientras haya jiennenses que se lo merezcan, aquí vamos a tratar de reconocerlo”.

Julio Millán Medina.- Presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz en Andalucía. Jiennense del año 2017 en valores humanos

“Para mí fue una experiencia muy grata y estoy muy agradecido de que pensaran en mí para este acto de deliberación del jurado. Personalmente, me siento muy feliz, como si estuviera en mi casa, con una cantidad de gente preciosa que se ilusiona con esta experiencia de elegir a los Jiennenses del Año y la experiencia para mi es muy agradable. Jaén es una provincia rica en tantas cosas... No solamente en aceite de oliva, sino también en potencial humano, lo que es nuestra principal grandeza, la sencillez y la humildad de nuestra gente, sobre todo del entorno rural, el campo y la sierra”.

Antonio Molinero Martínez.- Fundador del Grupo Apache. Jiennense del año 2005 en sociedad

“Cuando nos sentamos para deliberar había muchos candidatos y todos muy buenos. Entonces, ha sido una cosa bastante trabajosa. No obstante, en un proceso de deliberación hemos llegado a un consenso y los representantes elegidos, en mi opinión, han sido los más idóneos. He visto mucho talento en todos los apartados sometidos a deliberación, tanto en el artístico, como en sociedad, empresas, industrias... Ahí estribaba, sin duda, la dificultad, aunque gracias, por una parte, a la labor de elección de Diario JAÉN y, por otra, al consenso al que hemos llegado todos los miembros del jurado creo que ha quedado muy bien”.

Sebastián Moya Méndez.- Presidente del Consejo de Administración del Real Jaén S.A.D. Jiennense del año 1997 en deportes

“La valoración sobre la reunión mantenida para fallar los Premios Jiennenses del Año 2024 ha sido bastante complicada en algunos de los puntos porque había bastante igualdad. Considero que realmente, entre las propuestas de las ternas que nos proponía Diario JAÉN y algunos candidatos más que se han incorporado estaban a un nivel que hacía muy complejo adoptar la decisión final. Todos los nominados son meritorios para conseguir el premio en sus respectivas categorías. En resumen, considero que podemos estar orgullosos del gran talento que hay en todas las actividades a las que se refieren las siete categorías de los premios. Pensábamos que esta provincia estaba estancada. Sabemos que hay diversas actividades en diversas áreas y podemos estar orgullosos del talento impresionante que hay en la provincia”.

Ana Peinado Molina.- Presidenta del Club de Atletismo Antorcha de Andújar

“La reunión para decidir quiénes son los ganadores de los galardones Jiennenses del Año 2024 ha sido, en mi opinión, una pasada. No me imaginaba que la forma de elegir a los jiennenses del año se hiciera así. Sinceramente, me ha gustado mucho. Después de lo visto, estoy aún más convencida de que existe materia prima para sacar todos los años un par de candidaturas a Jiennenses del Año. Hay mucha gente que se queda fuera de los premios y que, sin embargo, se lo merecería también”.

Esperanza Pérez Espino.- Presidenta de la Sala Tercera de la Audiencia Provincial de Jaén

“Estoy muy contenta y satisfecha de haber participado en los premios. Creo que debería participar mucha gente en esto porque es sensacional. Estoy muy agradecida, fue un placer y una satisfacción muy grande formar parte del jurado. En la provincia tenemos mucho potencial, y, de hecho, a veces tenemos que deliberar hasta cuatro veces. Eso significa que hay mucha gente que se merece este premio en la provincia. Lo malo, es que sólo se podía votar a un aspirante”.

Juana Pérez Villar.- Decana de la facultad de trabajo de la universidad de jaén

“Yo creo que ha ido bastante bien la reunión celebrada en la Sala 80 Aniversario de Diario JAÉN. Considero que todas las personas integrantes del jurado hemos sido bastante eficientes, respetuosas y con muchas aportaciones. Con todo esto sumado, te vas con una sensación de que has elegido bien, de que la decisión final ha sido justa y que se dan los premios a personas y colectivos con unos grandes méritos. Siempre hay algo que ya conocías de la provincia, pero cuando lo ves todo junto y piensas en todo aquello que aún no estaba entre los candidatos, sorprende bastante. Me parece que es importante esta actividad porque pone en valor lo que tenemos”.

Ramón Rueda Quirós.- Presidente de la Asociación Empresarial del Polígono de los Olivares de Jaén

“Después de las horas que hemos estado reunidos para concretar cuáles son los Jiennenses del Año 2024 el balance global es muy positivo. Todas personas del jurado están muy relacionadas con la sociedad jiennense. He visto buenos criterios y se ha trabajado muy bien, seleccionando a quien más lo merecía. La provincia de Jaén ha cambiado mucho gracias a la labor y la aportación de la gente joven. El futuro está en ellos. Cada día están más preparados con la Universidad que tenemos”.

Elvira Sanjuán Segura.- Presidenta de la Asociación de Mujeres vecinales “libertad” de Úbeda

“La experiencia vivida ha sido, simplemente, maravillosa. Era mi primera vez y para mí ha sido todo un honor y un lujo compartir esta jornada de puesta en común en torno a unas trayectorias únicas.

Ha sido un proceso muy difícil, pero todas las propuestas han estado muy debatidas. Quiero felicitar a todos los que han sido propuestos, así como a los premiados”.

Luis Vera Jiménez.- Presidente del Consejo de administración del Linares s. a. d.

“Ha sido un orgullo y un privilegio que hayan pensado en mí para esta ocasión y formar parte del jurado. Una experiencia muy enriquecedora. Se han puesto de manifiesto nuestros puntos de vista sobre cada uno de los candidatos, se ha valorado también su trayectoria profesional en cada uno de los ámbitos, y las votaciones han sido bastante reñidas. En algunas, lógicamente, ha habido unanimidad, pero en otras ha resultado difícil y hemos tenido que votar en varias ocasiones. Eso es, creo, lo que enriquece esta experiencia, porque demuestra que se puede alcanzar un consenso. Creo que Jaén y su provincia es una tierra de personas emprendedoras, que tienen un sentimiento especial y que en cada uno de sus ámbitos van destacando. Somos jiennenses y creo que Diario JAÉN va a saber poner en valor a estas personas en la gala y premiarlas como merecen, con unos reconocimientos justos”.

Jerónimo Vera Martín.- Presidente de la Cruz Roja en Jaén. Jiennense del año 1984 en labor social

“Ha estado muy bien todo. Ha habido que votar a veces una tercera o incluso cuarta vez, pero ha sido una experiencia muy rica, con opciones muy variadas, todas ellas muy fundadas. De esta provincia, no se llega a conocer todo lo que hay hasta que te muestran la variedad que existe. La verdad, ha sido una experiencia sorprendente y que me ha encantado”.

Jaén