Un juez suprime el saludo por temor al coronavirus

Letrados y procuradores tendrán que evitar el apretón de manos

03 mar 2020 / 13:02 H.
Ver comentarios

Un cartel situado en el Juzgado de lo Penal número 4, cuyo titular es Emilio García-Rueda, advierte a letrados y procuradores de la supresión del tradicional saludo en los juicios, que se celebran en la Sala de Vistas, como medida de precaución ante la alerta por coronavirus. Se trata de una decisión tomada de forma unilateral que, sin embargo, goza del agrado del resto de compañeros, algunos de los que ya tienen pensado secundarla por razones de seguridad sanitaria.

Humberto Herrera, decano de los jueces del Partido Judicial de Jaén, asegura que no hay directrices por parte del Consejo General del Poder Judicial para que se apliquen en todos los juzgados, pero considera que la decisión del magistrado del Penal número 4 es “prudente”. Subraya: “Hay que tener en cuenta que celebramos juicios desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, que entra mucha gente y que se trata de espacios cerrados, por lo que no es desacertada la medida”.

El responsable judicial dice que, en la provincia, existe la “buena costumbre” de saludar con un apretón de manos al llegar a las salas de vista, algo que, sin embargo, no ocurre en otros lugares de España. “Esto demuestra la buena sintonía que existe y que yo creo que debe de existir”, manifiesta Humberto Herrera.

No es la primera vez que pasa algo parecido en la capital. Fue en enero de 2010, cuando estalló la conocida Gripe A, el momento en el que varios jueces de Jaén suprimieron el tradicional saludo que brindaban los abogados y los procuradores a sus señorías antes y después de la celebración de los juicios. Entonces, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, desaconsejó besar, dar la mano o acercarse a reliquias religiosas por ser vías por las que podrían aumentar los contagios. Sus recomendaciones fueron enviadas a todos aquellos organismos oficiales, entre ellos los juzgados, y magistrados se lo tomaron al pie de la letra.

El primero fue José María Cañada Clé, titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Jaén. En la puerta de la sala de vistas y de la oficina del juzgado colocaron carteles con la seria advertencia, para que no hubiera malas interpretaciones al rechazar el saludo. Después, otros jueces siguieron el consejo, aunque otra cosa distinta es que se llevara a la práctica.

Por el momento, las recomendaciones que hay establecidas son las que se siguen, habitualmente, para evitar casos de contagios víricos, como lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo

o con un pañuelo. También, mantener al menos un metro —3 pies— de distancia con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

Jaén