Un centro acorde al papel que juega para frenar la exclusión

Don Bosco “reestrena” sus instalaciones en El Valle gracias a la Diputación

05 mar 2019 / 12:32 H.

María Rodríguez es la coordinadora del Programa Socioeducativo del centro que la Fundación Don Bosco tiene en el Polígono de El Valle, una especie de “escuela” por la que pasan unos treinta adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social. Los atiende, junto a Rodríguez, otros 14 técnicos de esta entidad que llega a lugares que los recursos reglados ya no alcanzan. Cuando se puso en marcha esta actividad, los grupos tenían que ingeniárselas para aprovechar unas instalaciones que, aunque grandes, eran destartaladas. Gracias a la reforma de estas dependencias, se crean tres aulas polivalentes, un taller y una sala de juegos, así como un despacho y aseos. Se renovaron puertas exteriores y ventanas, la instalación eléctrica y la fontanería en el marco de una intervención para la que la Diputación concedió una subvención de 70.000 euros, importe al que se ha sumado una aportación de la Fundación cercana a los 8.000 euros. En 2017, la Administración provincial ya financió con 30.000 euros unas primeras obras.

Mari Carmen Cruz, directora territorial de la fundación, agradece a la Diputación y a su presidente, el socialista Francisco Reyes, la “enorme sensibilidad” de haberle facilitado esta ayuda que, de otro modo, hubiera sido difícil de obtener. “Fue a raíz de una visita cuando arrancamos el compromiso de apoyar esta reforma”, recordó Cruz que se muestra muy satisfecha del “antes y después” del centro. “Gracias a que tenemos distintos espacios, podemos trabajar con varios grupos al mismo tiempo, antes no era posible, por mucho que lo intentáramos”, argumentó la responsable de la fundación. Y es que, como recordó la coordinadora del Programa Socioeducativo, bajo el mismo tiempo se dan clases de español, refuerzo educativo, difusión de valores como la igualdad y el respecto al diferente. Francisco Reyes se mostró agradecido de la labor de la Fundación Don Bosco, creada por los Salesianos en 1998, y que trabaja no solo en la capital jiennense, sino en otros municipios de la provincia. “Es impresionante lo que pueden hacer con lo poco que reciben”, reflexionó el político, que recorrió las instalaciones y se entrevistó con personal de la fundación. Don Bosco, además de en Jaén, tiene otra de sus sedes en Úbeda y en El Valle también está detrás de otras acciones, como la cocina comunitaria, que también cuenta con el respaldo de las administraciones públicas.

una gran familia y bien avenida

En la visita a las instalaciones de la Fundación Don Bosco participaron, además del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y responsables de la entidad, el candidato a la alcaldía del PSOE en la capital, Julio MIlán, y el máximo responsable de la Asociación de Vecinos Passo, entre otros, como los miembros del consejo de participación de la entidad, formado por un grupo de voluntarios.