Trámites que retrasan un centro de salud
El alcalde achaca la demora de la urbanización de la calle Cataluña a los trabajos de intervención arqueológica
Aunque aún hay trabajadores en las obras del Centro de Salud de Expansión Norte, no hay visos de que los trabajos estén concluidos para el próximo 31 de diciembre. Fecha tope para que la Junta no pierda los fondos de la Unión Europea. A falta del “sprint” final, al centro le quedan las instalaciones de luz, agua y gas de la calle Cataluña en la que se ubica. Responsabilidad del Ayuntamiento, la delegada de Salud, Teresa Vega, achaca esta demora al Gobierno local, pues cree que debería haber comenzado a urbanizar la calle de forma paralela al edificio.
Sin embargo, el alcalde, Javier Márquez, recuerda que, antes de urbanizar, tenían que realizar la intervención arqueológica. “El proyecto de la calle ya está redactado y pensábamos incluirlo en los Planes Provinciales, pero nos contestaron que era una intervención normal extendida a todo el solar”, dice Márquez, quien añade que solicitaron a la Delegación de Cultura que les dijera qué tipo de ejecución había que hacer para ver si era suficiente con un control arqueológico y correr más. Asimismo, el regidor indica que el secretario general de Sanidad quedó en que haría las “oportunas” gestiones en Cultura para conseguir rapidez y permitir el control arqueológico. “Se ve que no consiguió nada. Ahora tenemos que enviarlo a Cultura para su aprobación”, dice.
Para Márquez, su problema es que la idea de urbanizar con los Planes Provinciales se complica. “Porque la Junta, Salud por una parte, y Cultura por otra, no se ayudan entre sí”, reflexiona. Además, añade que en Urbanismo se propuso hacer las acometidas desde sitios distintos de las del proyecto, para que la Junta no perdiera las ayudas europeas, pero asegura que la constructora no quiso hacer modificación alguna.
Desde la Asociación de Vecinos Expansión Norte, su presidente, Luis Ruiz, manifiesta sentirse “defraudado y decepcionado”. “Hemos sido muy pacientes y siempre confiamos en la palabra que nos dieron”, lamenta Ruiz, quien recuerda que le aseguraron que las obras tenían que estar acabadas a 31 diciembre de 2015. “Evidentemente no llegamos”, apunta.