Toda una vida de servicio vecinal
“El Rayo” se despide del quiosco en El Valle y reclama un cambio de normativa


Hace apenas una semana, el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, inició el procedimiento de licitación para la concesión de la explotación de once quioscos vacíos de la capital. Negocios que han sido punto de referencia informativa a lo largo de las décadas y que ahora, lejos de su pico de rentabilidad, encuentran dificultades para encontrar un nuevo dueño.
Uno de ellos es el situado en la calle Santa María del Valle, que ha sido regentado durante 49 años por José María García Rayo. “El Rayo”, como se le conoce en el barrio, se ha convertido en toda una institución entre los vecinos. Esta pequeña infraestructura ha sido un punto de encuentro al que, generación tras generación, acudían padres e hijos. Ahora, después de medio siglo, Rayo tiene que decir adiós a ese “compromiso personal con los clientes y amigos” a los que ha atendido toda su vida.
“Es y me resulta difícil dejar atrás esta etapa tan importante de mi vida y de mí familia”, confiesa el hasta ahora propietario de la concesión, indicando que “la imposibilidad de poder seguir atendiéndolo obliga a traspasar el testigo a una nueva familia”. Eso sí, no duda en desear “que le vaya tan bien como a mí en él, y que se involucre tanto como yo y mis trabajadores”, tanto “con el barrio, los vecinos y los clientes”. En este sentido, Rayo lamenta que, “por un año, no se han podido celebrar las bodas de oro” de este quiosco, que ha sido el sustento de su familia y un centro neurálgico para todo El Valle.
José María García Rayo agradece “profundamente” el trato recibido por el Patronato de Asuntos Sociales, y en especial de su concejal, María Segovia, ante la difícil situación que atraviesa el sector quiosquero. Explica así que, ante la pérdida progresiva de la prensa en papel, —la cuál no comparte—, “se deberían actualizar las leyes y ordenanzas para no dar lugar a la desaparición de este sacrificado modo de vida”. “¿Qué relevo generacional puede existir cuando tus hijos o hermanos te han visto sufrir y padecer para poder sacarlos adelante?”, se pregunta Rayo.
“Aún así como algunos lo intentan, pero abocados al fracaso por lo restrictiva de la norma a la hora de poder comercializar otros artículos que no sean prensa u afines a esta”, denuncia Rayo. Es por ello que reclama nuevas ordenanzas, como la posibilidad de servir bebidas alcohólicas de baja graduación o disponer de un par de mesas a modo de terraza. Actualizaciones “necesarias”, según Rayo, para que estos negocios de toda la vida puedan seguir dando servicio a sus vecinos. “No puedo evitar recordar con la nostalgia de casi un niño a mí amigo Elías del quiosco de la Magdalena o Ramón del Gran Eje, por citar algunos, hoy día cerrados por defunción y falta de relevo generacional”, recuerda.