Tiempo de belenes, como el Napolitano con aires de Jaén, tierra santa y agua del Jordán...
La cripta de la Catedral ya muestra el magnífico Nacimiento de la Fundación Caja Rural de Jaén, emblema de la Navidad en la capital

VÍDEO
El Belén Napolitano de la Fundación Caja Rural de Jaén, instalado en la cripta de la Catedral, ya se puede visitar y ahí permanecerá hasta el próximo 7 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. En el acto de apertura al público ha participado el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas, acompañado por el vicario general de la Diócesis, Juan Ignacio Damas, quien ha bendecido este singular Nacimiento inspirado en Jaén minutos antes de estrenar esta nueva edición de visitas, sobre el que depositó arena traída de Belén y agua, previamente bendecida, procedente del río Jordán.
“Es la actividad de mayor popularidad entre las que organizamos desde la Fundación. En los últimos años, se alcanzaron las 50.000 visitas, un dato que nos anima a seguir con la apuesta por esta iniciativa cada año, con vistas a mejorar su composición con nuevas figuras”, valora García-Lomas. Por su parte, el vicario general de la Diócesis destaca la aceptación que tiene el Nacimiento de la Fundación Caja Rural de Jaén entre la ciudadanía jiennense. “Durante estos días vienen a visitarlo tanto personas mayores como jóvenes, se trata de un Belén que, además, cuenta con una clara identificación con Jaén al conformar un espacio singular para albergar la historia del nacimiento de Cristo”, explica Damas. En el Belén Napolitano pueden identificarse elementos puramente jiennenses como la torre de la iglesia de La Magdalena y el Pilar del Arrabalejo, entre otros. El Napolitano es un estilo de Belén que remonta sus orígenes hace diez siglos en la región italiana de Campania y, especialmente, en la ciudad de Nápoles.