“Solo quería el dinero”, acusan los “padres coraje”
El procesado por estafa alega que no engañó a nadie
La Audiencia dejó visto para sentencia el juicio contra José Luis B. F., el hombre acusado de estafar 16.500 euros a los conocidos como “padres coraje” de Villargordo. Presuntamente, se quedó con los 16.500 euros que le entregaron Estrella Cerezuela y Francisco Cañas para que pagase a los abogados que les habían ayudado a recuperar el dinero de la indemnización de su hijo, una vez que se vieron afectados por la “estafa Madoff”. “Yo no engañé a nadie. Solo cobré por mis honorarios. Les pedí el dinero para hacer frente al pago de la campaña mediática y de presión que emprendimos para ayudarlos a recuperar lo que era suyo”, insistió, una y otra vez José Luis B. F. Declaró por videoconferencia desde una cárcel catalana, donde permanece desde hace un mes de forma preventiva, después de que no se presentase a este juicio por segunda vez.
El procesado aseguró que siempre trató con Francisco Cañas. “Él sabía perfectamente que los abogados no cobraban. El dinero era para compensar los gastos de la campaña que hicimos para dar a conocer su caso y para sufragar un documental con personas afectadas por los abusos bancarios”, repitió, en varias ocasiones. Al hilo, recordó que los progenitores le hicieron otras dos transferencias, de 18.000 euros, semanas antes de que le ingresaran los 16.500 euros.
Engaño. Sin embargo, los “padres coraje” ofrecieron una versión completamente distinta. El primero en entrar en la sala fue Francisco Cañas. Explicó que contactó con José Luis B. F. a través de un amigo, que lo vio en la televisión: “Se presentó en mi casa como Jesús Salvador. Es verdad que hicimos esa campaña, pero recaudamos miles y miles de euros de gente que nos ayudó de forma solidaria. Con ese dinero que nos entregaban se pagaban los gastos”, sostuvo este vecino de Villargordo. Su exesposa, Estrella Cerezuela, relató lo que vino después: “Cuando recuperamos el dinero de la indemnización de mi hijo, ese hombre —en referencia al acusado— nos pidió 16.500 euros para pagar a los abogados. Nos decía que no llamáramos al bufete, porque estaban muy ocupados. Sin embargo, yo quería una factura para justificar el pago, así que contacté con ellos. Me dijeron que ellos habían hecho ese trabajo de forma gratuita”, aclaró. Y añadió: “Solo quería nuestro dinero”.
La Fiscalía mantuvo su petición de condena de 21 meses de cárcel para José Luis B. F. por un delito de apropiación indebida. Los padres, que ejercen la acusación particular, reclaman seis años de prisión.
La historia de Francisco y Estrella arranca el 14 de enero de 2000, cuando su hijo Juan Pedro sufrió un gravísimo accidente de tráfico que lo dejó en coma vegetativo hasta el final de sus días. Tras mucho pelear, cobraron una indemnización de 360.000 euros. Un dinero que ingresaron en el banco para garantizar de por vida los cuidados de su hijo. Estaban convencidos de que podían retirarlo cuando lo necesitaran. Sin embargo, en 2008, quisieron sacar parte del dinero para pagar un nuevo tratamiento médico. Fue entonces cuando descubrieron que habían perdido sus ahorros con la estafa Madoff y cuando emprendieron una dura batalla judicial para recuperarlo. Es en esa coyuntura cuando entró en escena José Luis B. F., un hombre que recorría todo el país denunciando “los abusos bancarios”. Es la misma persona que está acusada de estafarles 16.500 euros.