Sinergia por la inclusión social
La Fundación “la Caixa”, la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol impulsan 6 proyectos en Jaén

Suma de esfuerzos por un bien común. La Fundación “la Caixa”, la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol presentan los seis proyectos de Jaén seleccionados en el marco de la resolución de la Convocatoria Andalucía 2021, que tiene como finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas para impulsar iniciativas dirigidas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Las seis entidades sociales de Jaén que desarrollarán estos proyectos recibirán más de 100.000 euros, a través de los cuales más de 1.400 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades de mejora personal y social.
La Convocatoria Andalucía 2021 tiene como principal objetivo el de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en la comunidad autónoma de Andalucía que den respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad, incidiendo especialmente en aquellas iniciativas que contemplan necesidades surgidas en el contexto postpandemia.
Alineada, además, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Convocatoria Andalucía 2021 concede apoyo a proyectos que responden a las necesidades y retos de la sociedad, que principalmente son los siguientes: fin de la pobreza (1); salud y bienestar (3); trabajo decente y crecimiento económico (8); reducción de desigualdades (10); y alianzas para lograr los objetivos (17). De forma prioritaria, se valoran los proyectos que den respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito:
En primer lugar, se fija la atención en personas con discapacidad o trastorno mental. Dentro de este ámbito de actuación se han seleccionado 23 proyectos destinados a la promoción de la autonomía personal y apoyo psicosocial de las personas con discapacidad o trastorno mental en su entorno familiar y relacional.

Por otro lado, los esfuerzos se centran también en la lucha contra la pobreza en el ámbito familiar y la exclusión social, donde se enmarcan un total de 19 proyectos que girarán en torno a la promoción del desarrollo educativo y social de niños, niñas y jóvenes, así como la igualdad de oportunidades para personas en situación vulnerable y de pobreza.
La inserción sociolaboral es otro de los aspectos más relevantes que se tratarán en este sentido. Un total de siete proyectos impulsarán acciones para la inserción sociolaboral, especialmente dirigidas a las personas con dificultades para el acceso al empleo.
Las personas mayores toman relevancia, así como los retos que se derivan del envejecimiento. Dentro de esta tipología se han seleccionado seis proyectos destinados a la promoción de la autonomía personal, la prevención de la fragilidad y situaciones de soledad no deseada y la detección e intervención en situaciones de vulnerabilidad en personas mayores.
Para la humanización de la salud se cuenta con cuatro proyectos que se centrarán en la atención sociosanitaria para la mejora de la calidad de vida de las personas y sus familiares; el desarrollo de entornos que faciliten la humanización de la salud y otros proyectos dirigidos principalmente al alojamiento temporal para personas enfermas, y/o sus familiares, desplazadas de su residencia habitual cualquiera que sea el motivo.
En cuanto a la interculturalidad y la acción social, resultó seleccionado un proyecto, que estará destinado a la promoción de la convivencia ciudadana de culturas distintas en espacios comunes para fomentar la participación social, el fortalecimiento de las comunidades, la prevención de la violencia y la mediación.
Finalmente, la Fundación “la Caixa”, la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol, en el citado marco de la Convocatoria Andalucía 2021, seleccionaron otro proyecto sobre viviendas para la inclusión social. El mismo garantizará el acceso a la vivienda a personas con discapacidad o trastorno mental o en situación vulnerable para favorecer su autonomía personal.
En él ámbito andaluz, cabe destacar que serán un total de 61 los proyectos que impulsará esta sinergia público privada. Como objetivo principal tienen el de colaborar con organizaciones no lucrativas para el desarrollo de iniciativas que se dirijan, fundamentalmente, a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
De este modo, las 61 entidades, asociaciones o colectivos sociales de la comunidad autónoma de Andalucía que llevarán a cabo estos proyectos recibirán cerca de 1,5 millones de euros, a través de los cuales alrededor de 9.000 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades de mejora, tanto desde el ámbito personal como desde el social. Todo ello gracias a la suma de esfuerzos públicos y privados.