Sin presupuestos en el Ayuntamiento
El PSOE critica que las cuentas municipales prorrogadas ya parten con un “déficit” de 81 millones de euros
Lo vaticinó el PSOE y, finalmente, acertó con lo que iba a ocurrir con los presupuestos municipales de 2018. Y es que, como deja claro la viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, Mercedes Gámez, “los vecinos de la capital jiennense deben saber que desde el pasado lunes el presupuesto con el que el PP gobierna la ciudad es el de 2017, que se prorroga automáticamente al no haber presentado ni siquiera un borrador de las cuentas”. Convencida de que esta práctica, de por sí, ya supone una complicación para cualquier administración, en el caso de la local jiennense “hay un agravante más”. El proyecto presupuestario del anterior ejercicio, argumenta, “es un despropósito del PP, porque de punto de partida alberga un déficit de 81 millones de euros y cero inversiones para la ciudad”. “Los barrios sufren por segundo año una merma del 50% en sus partidas de mantenimiento urbano y cualquier posibilidad de enmendar políticas de empleo, a las que el PP dedicó el año pasado el 0,05 por ciento del presupuesto, se diluyen por completo”, argumenta.
“Teniendo en cuenta que el 40% de los gastos del Ayuntamiento se van en pagar préstamos, el desequilibrio solo en este capítulo ya dice mucho de los aprietos en los que nos vamos a ver este año y las constantes modificaciones que habrá que hacer”, dejó claro la concejal que lamentó. La concejal lamentó que, con la situación económica del Ayuntamiento, a su juicio, “no contar con un presupuesto para el año que ha entrado que, además sea real, es una temeridad”. Gámez juzgó también que el de 2017 fue un presupuesto en el que no tuvo cabida la aportación de los colectivos ciudadanos. “Fue el menos participado y eso se notó en que el grueso de las inversiones se inventaron, nunca fueron para la ciudad y los gastos se fueron básicamente en pagar nóminas y deuda con los bancos”, dijo.
En respuesta a las críticas, el teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, deja claro que el equipo de Gobierno, según él, “tiene como principal objetivo y máxima prioridad, con o sin nuevo presupuesto, garantizar la prestación de todos los servicios municipales. “Llevamos dos años y medio complicados en los que, gracias a la gestión que se está haciendo, se ha logrado mejorar la delicada situación económica municipal y cumplir en la medida de nuestras posibilidades con los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Hacienda, que sigue prestándonos su colaboración para el funcionamiento normal del Ayuntamiento”, argumenta.
“Nuestro compromiso y nuestro trabajo, con el alcalde a la cabeza, es sacar adelante este Ayuntamiento y conseguir inversiones para esta ciudad, así como llevar a cabo medidas tan importantes para modernizar la ciudad como es la peatonalización o favorecer la implantación de centros comerciales que supongan generación de empleo, a lo que tenemos que sumar las continuas gestiones del alcalde, Javier Márquez, para exigir a todas las administraciones medidas para favorecer actuaciones e inversiones en la ciudad”, sostiene. El responsable de las cuentas municipales, argumentó también sobre el ejercicio presupuestario: “Comienza igual que terminó 2017, es decir, sin la colaboración de la Junta de Andalucía y con la única ayuda del Gobierno central”. Y es que Bonilla se muestra muy crítico con el papel del Ejecutivo andaluz.
El concejal de Hacienda, Manuel Bonilla, criticó que el PSOE, en sus palabras, “no se esté comportando como un partido serio de oposición”. Al respecto, lamentó que, según él, “esté más preocupado por torpedear al Ayuntamiento en lugar de hacer alguna gestión positiva para los jiennenses”. En esta línea, recordó las promesas socialistas de mediar ante la Junta para atraer inversiones y reducir la deuda.
El concejal de Hacienda, Manuel Bonilla calificó, como “muy bueno”, el trabajo del equipo de Gobierno y los empleados municipales para, en sus palabras, “sacar esto adelante y mantener con total normalidad la prestación de todos los servicios municipales, atender las políticas sociales y llevar a cabo inversiones y otras acciones muy demandadas por las asociaciones de vecinos”.