Servicios especiales de transporte de Ayuntamiento y Junta por San Lucas
Alsa amplía y mejora el servicio de autobús a la feria con una lanzadera especial de 04:00 a 06:30 horas | Fomento habilita un servicio con 289 expediciones desde 27 municipios los sábados 14 y 21 de octubre
La empresa Alsa, consesionaria del servicio de transporte urbano del Ayuntamiento de Jaén, ha diseñado un plan de movilidad “seguro, cómodo y constante de líneas y horarios ampliados para atender a las necesidades de conexión con el recinto ferial durante el próximo San Lucas 2023”, informa en un comunicado. Valeriano Díaz, director de la Zona Mediterránea de Alsa, se ha reunido con Vicente Oya, concejal responsable del control de empresas concesionarias en el Ayuntamiento de Jaén. Tras la reunión, Díaz ha valorado el “esfuerzo realizado por la empresa para poder ofrecer este servicio a la Feria de San Lucas un año más, creando además una nueva lanzadera especial de 04:00 a 06:30 horas de la mañana los días de máxima afluencia al recinto para que la vuelta a casa de los jienenses sea lo más cómoda y segura posible”. El director de Alsa agradece también a los conductores de la empresa que hayan desconvocado los paros y se encuentren “al pie del cañón ofreciendo una imagen de responsabilidad para con la ciudad y los usuarios del autobús”. Vicente Oya anima a los ciudadanos a usar el transporte público para llegar a la feria y traslada a la empresa su agradecimiento por el “trabajo realizado no solo ahora, sino durante todo este año por mejorar la movilidad de la ciudad y especialmente en la mejora de la calidad del servicio del transporte urbano de autobús”.
También la Junta de Andalucía establece servicios especiales por la feria. La Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda habilitará 134 expediciones en la tarde-noche y en la madrugada del sábado, 14 de octubre, así como del sábado 21, desde las 08:00 hasta las 04:00 horas. Se añaden otras 155 para el sábado 21 de octubre. En total, 289 expediciones desde 27 municipios: Albanchez de Mágina, Cárcheles, Arjonilla, Ciudad Jardín, Escañuela, Cazalilla, Andújar, Espeluy, Arjona, Lahiguera, Fuensanta de Martos, La Guardia, Fuerte del Rey, Jamilena, Villatorres, Villardompardo, Valdepeñas de Jaén, Villanueva de la Reina, Torres, Torredonjimeno, Torredelcampo, Los Villares, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Pegalajar y Torresblascopedro. Los horarios de las expediciones, que finalizan en el recinto ferial de la Vestida Alcalde Alfonso Herrera, pueden consultarse en la página web www.ctja.es. “Estimamos que 8.000 personas podrán beneficiarse de este servicio que también contribuye a la mejora de la seguridad vial, a una liberación de espacio en los aparcamientos y, en definitiva, a propiciar que todas aquellas personas que quieran acercarse hasta la Feria de San Lucas puedan hacerlo en las mejores condiciones de movilidad”, destaca en un comunicado Miguel Contreras, delegado territorial de Fomento.