Santa Catalina está preparada para su restauración en Sevilla
Su parroquia acoge hoy una solemne misa de despedida a las 19:30 horas

La imagen de Santa Catalina de Alejandría, patrona de Jaén, se trasladará mañana, 14 de febrero, por la mañana hasta Sevilla donde se someterá a un proceso de restauración completo “muy necesario” y que tendrá una duración aproximada de siete meses. La talla estará hasta finales de septiembre con la idea de que pueda volver a su iglesia y celebrar la romería en su honor. Sus devotos la portaron ayer desde la capilla del Castillo hasta la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual para prepararla con vista a la celebración de una solemne eucaristía de despedida que tendrá lugar a lo largo de esta tarde.
La imagen data de 1940 y, dos años después, fue adquirida por la Diputación Provincial de Jaén. La talla está realizada en madera policromada revestida con pan de oro y plata. Tras hacerle un diagnóstico se llegó a la conclusión de que está muy deteriorada. Cabe destacar que, desde la década de los cuarenta, la imagen nunca ha sido restaurada, por lo que sería la primera vez. Asimismo, la Diputación será la encargada de acometer su intervención.
José Luis García González, un prestigioso restaurador que cuenta con una dilatada trayectoria en la imaginería religiosa, será el encargado de llevar a cabo el proceso de adecuación de la talla de la patrona. Asimismo, mediante esta intervención se contribuye a la conservación de un bien cultural de la ciudad de Jaén ayudando en su perdurabilidad, pero también a su puesta en valor al ser un símbolo muy importante para la cultura y el patrimonio histórico de la capital.
Sin duda, todos los devotos de Santa Catalina tienen hoy una cita muy importante, a partir de las 19:30 horas, puesto que podrán despedirse de la patrona, con una misa, hasta finales del mes de septiembre, aproximadamente, cuando vuelva desde Sevilla después de someterse a un “necesario” proceso de restauración.
Este no es el único hito que se ha conseguido a lo largo de este último año. Para la celebración de la pasada romería, la imagen de la patrona pudo volver hasta su capilla en el Castillo de Santa Catalina por otro recorrido. La cofradía decidió que la imagen ascendería por el que fue el camino tradicional por las faldas de esta edificación icónica. Esto trajo de vuelta una tradición que era muy ilusionante para aquellos que viven ese día con tanta devoción, alegría y fraternidad.
Y es que la imagen tiene un muy importante valor sentimental para la ciudad de Jaén, por lo que esta intervención es muy valiosa para sus devotos, así como para el resto de los vecinos de la ciudad. En apenas siete meses, la imagen volverá hasta su parroquia donde será recibida con los brazos abiertos y, apenas un mes después, presidirá la capilla situada en su castillo homónimo tras el festejo de la romería.