Salud acometerá las obras "imprescindibles" en el Complejo Hospitalario mientras llega la Ciudad Sanitaria
La Junta de Andalucía trabaja en la elaboración de un proyecto para acometer las obras "imprescindibles" para que en el Complejo Hospitalario de Jaén se pueda trabajar "en condiciones óptimas y de seguridad" mientras la Ciudad Sanitaria se convierte en una realidad.
Así lo ha indicado este lunes a los periodistas la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, antes de la reunión que sobre la citada futura infraestructura han mantenido representantes de la Junta, Diputación y Ayuntamiento y después de que desde estas dos instituciones se haya solicitado que se mantengan los 20 millones anunciados en 2018 por el anterior Ejecutivo autonómico para mejorar el estado de los centros sanitarios jiennenses.
La vicepresidenta segunda de la administración provincial, Pilar Parra, ha pedido que sea así, teniendo en cuenta que el propio consejero del ramo, Jesús Aguirre, apuntó en mayo que se necesitan "de ocho a diez años" para ejecutar la Ciudad Sanitaria. "Que se mantenga, porque realmente ni los propios centros ni los pacientes, por muy pacientes que sean, pueden esperar diez años", ha comentado.
Igualmente, el alcalde, Julio Millán, se ha referido a ese proyecto en el Complejo, "entendiendo que también es vital que el día a día, el corto lazo y el medio plazo, los vecinos de Jaén y la provincia que requieren de una calidad en la sanidad digna se pueda llevar a cabo también".
Al respecto, la viceconsejera ha afirmado que existía una redacción de proyecto para invertir 20 millones de euros a lo largo de cuatro años en los hospitales de Jaén hasta 2023. Según ha añadido, el nuevo gerente ha estudiado "qué obras son imprescindibles para continuar trabajando en condiciones de seguridad hasta que la Ciudad Sanitaria sea una realidad".
"Ese proyecto se va a realizar con esas obras que ellos han considerado que son necesarias y prioritarias en ambos hospitales. Ahí se va hacer la inversión: en lo necesario e imprescindible para no invertir en aquello que no necesario cuando la prioridad es construir la Ciudad Sanitaria", ha manifestado.
Al hilo, cuestionada por si se mantendría la citada cuantía, ha respondido que se respetará "la cantidad necesaria", dado que "a lo mejor son necesarios 25 millones o 17". Será, por tanto, "la que el nuevo equipo considere necesaria para que se dé una asistencia sanitaria en condiciones de seguridad", según ha dicho García, quien ha agregado que se podrá concretar "cuando esté evaluado por el equipo redactor" del proyecto.