¿Sabe cuál es la finca más cara de la provincia de Jaén?
Su valor supera los 7 millones de euros, se ubica en Andújar y es un latifundio de 1.360 hectáreas
Para tirar la casa por la ventana con la compra de una de las fincas más caras de la provincia de Jaén no solo bastaría con un décimo del sorteo extraordinario navideño ni incluso con una serie, si el anhelo radica en adquirir la finca más costosa en la actualidad. En este caso, habría que ser un agraciado del sorteo de Euromillones o de La Primitiva, pues la finca posee un precio que supera los siete millones de euros. Las redes sociales han facilitado la tarea de adentrarnos en los latifundios más espectaculares a la venta en territorio jiennense, examinando cada rincón de estas fincas al alcance de unos pocos. Según el portal inmobiliario Idealista, el portal más visitado en España, la finca más cara de la provincia se encuentra el término municipal de Andújar y tiene un precio de 7.200.000 millones de euros. Es una dehesa con una extensión de, nada más y nada menos, 1.360 hectáreas, con una importante explotación ganadera, que, por supuesto, está incluida en el precio. Así, por los ahora verdes pastos de esta zona de la comarca de La Campiña pastorean aproximadamente 300 vacas entre mansas y bravas, así como ganado porcino. Su vasta superficie hace posible que también disponga de tres cotos de caza para los que practican la actividad cinegética, donde se pueden celebrar ganchos y monterías.
Respecto a la casa principal de esta finca rústica, que fue edificada en el año 1940, posee cerca de 500 metros cuadrados, con diez habitaciones, tres baños y una gran terraza con vistas a este paisaje genuino de Sierra Morena. Además, no es el único inmueble erigido en el terreno, puesto que cuenta con tres viviendas adicionales que, en la actualidad, son la residencia de los vaqueros y del empleado de seguridad. Otro de sus atractivos, referente al toro de la lidia y al arte del toreo, es el tentadero, donde se prueba el carácter del ganado bravo y entrenan los toreros y novilleros. Además, la finca tiene hasta siete pozos de agua.

Los inmuebles más caros de la capital oscilan entre 1 y 2 millones de euros
El precio de la vivienda comienza a frenar en la capital jiennense tras continuos incrementos. No obstante, hay inmuebles que, por mucho que desciendan, son directamente inabordables para la economía de un ciudadano de a pie. La casa más cara de la ciudad se encuentra en la urbanización Marmoleja, en Jabalcuz. Nos encontramos ante un lujoso chalé de 12 habitaciones y 6 baños situado en un terreno de 700 metros cuadrados que está enclavado en un paraje de extraordinaria belleza, en una superficie de 35.000 metros cuadrados. Su enclave y sus características hacen de la propiedad un auténtico objeto de deseo para aquellas personas con un alto nivel adquisitivo, pues su precio de venta es de 1.500.000 euros. Entre sus servicios, se puede disfrutar de piscina, un jardín para perderse conformado con árboles de todo porte y una terraza de ensueño. Lo mejor es que, además, se encuentra a tan solo dos kilómetros de la Catedral de Jaén.
A este inmueble, le siguen otras pomposas viviendas de similares prestaciones, como un cortijo enclavado en el mar de olivos jiennense, con ubicación en la calle Molina, en el Puente Jontoya. Su precio de venta es de 1.450.000 y la finca consta de 74 hectáreas. Uno de los principales atributos del inmueble es un mirador con impresionantes vistas al casco histórico de la ciudad. El top 3 lo completa una bonita finca ecuestre de tres hectáreas situada en el barrio Belén y San Roque. Su precio es de un millón de euros y cuenta con espacios de pastos para los caballos y una hectárea de terreno de cultivo de secano.