Reyes resalta la labor de la Federación Taurina en la provincia

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha resaltado el "gran trabajo" realizado por la Federación Taurina jiennense para "posicionar a la provincia como un enclave taurino de primer orden".
Así lo ha señalado este martes en la presentación de la Memoria de actividades de esta entidad durante el periodo 2015-2019, un acto en el que ha participado junto a su presidente, Lope Morales.
Reyes ha afirmado que la federación, cuyos orígenes se remontan a 2014, está integrada por 27 asociaciones que se dedican a un objetivo común: "la defensa de los valores de la tauromaquia, considerando especialmente su importancia en la provincia de Jaén como patrimonio etnológico, medioambiental, económico y cultural".
"Han difundido dentro y fuera de nuestra provincia la Cultura del Toro y el papel que nuestra provincia desempeña en el ámbito taurino andaluz y nacional", ha comentado. A ello ha sumado otro elemento clave, como es "la importancia que tiene el mundo del toro para generar riqueza y empleo en muchas comarcas de la España rural que hoy en día se enfrenta al reto de la despoblación".
Es en este punto "donde la Diputación ha encontrado un nexo de unión con este colectivo", según ha explicado Reyes, quien ha recordado que la Administración provincial inició en 2015 una línea de promoción turística en torno a la Cultura del Toro con la pretensión de resaltar a Jaén "como destino taurino por derecho".
Bajo el paraguas de este producto turístico, se han desarrollado acciones promocionales y de comercialización en ciudades de tradición taurina, como las francesas Nimes y Arlés; en Madrid durante la Feria de San Isidro, en la Feria Taurina de Santander, en la Semana Grande de Bilbao, en la Feria de Abril de Sevilla o en la Feria del Toro de Olivenza. Unas citas en las que se ha "contado con la colaboración de la Federación Taurina de Jaén".
Esta acción promocional se sustenta en que "Jaén es uno de los territorios de España con más presencia de actividades en torno del toro de lidia, un lugar privilegiado para acercarse al mundo taurino, puesto que es uno de los enclaves con más ganaderías de toros bravos". Además, "la arraigada tradición taurina de la provincia se refleja también en los más de cien festejos taurinos populares que se celebran anualmente, principalmente suelta de reses y encierros".
Junto a todo esto, 'Jaén, Cultura del Toro' permite "recorrer la historia del toreo a través de los diferentes museos y centros de interpretación existentes en la provincia, algunos ubicados en monumentales cosos taurinos".
80 GANADERÍAS
El presidente de la Diputación también ha sumado a este patrimonio taurino provincial "las 80 ganaderías de reses bravas que funcionan en la provincia, algunas de las cuales ofrecen propuestas de turismo activo". Y todo esto, ha enfatizado, "en un entorno privilegiado, entre dos parques naturales, Sierra de Andújar y Despeñaperros, y en un lugar único en el mundo para la práctica del oleoturismo".
"Con todos estos argumentos, estamos intentando que Jaén deje de ser una gran desconocida en el mundo del toro, donde no ocupa el lugar que le corresponde", ha subrayado Reyes. Una tarea que se lleva a cabo "de la mano de la Federación Taurina de Jaén, que ha trabajado intensamente en estos años para revertir esta percepción" y posicionar a la provincia "como un enclave taurino de primer orden".
En esta línea, Lope Morales ha señalado que "sería imposible realizar todas estas actividades --en referencia a los encuentros de aficionados taurinos, la presencia en las propuestas de la Diputación ligadas al mundo del toro, publicaciones, homenajes y congresos en los que han participado-- sin la colaboración de la Administración provincial".
"Pretendemos que Jaén adquiera un sitio central en el mundo del toro, fomentar el respeto por este animal y los valores culturales de la tauromaquia, y luchar contra su principal enemigo, que es el desconocimiento que hay de la fiesta", ha comentado el presidente de la federación sobre este variado y amplio abanico de iniciativas.