Respaldo a los autónomos para consolidar la recuperación

Puche ensalza el pago a proveedores y las nuevas propuestas del PP para revalidar la confianza de la ciudadanía

10 dic 2015 / 11:31 H.

A escasos metros de la sede provincial del PP, el candidato al Senado Gabino Puche defendió ante los ciudadanos que paseaban o estaban sentados en un banco de la concurrida Plaza de los Jardinillos el apoyo que —en su opinión— ha mostrado el Gobierno de Mariano Rajoy a los emprendedores y autónomos, como “motor fundamental de la economía”, y destacó algunas de las propuestas del programa con el que su partido aspira a revalidar la confianza de hace 4 años. En cuanto a lo primero, Puche ensalzó las diferentes ediciones del plan de pago a proveedores impulsadas por el Ejecutivo central. “Han sido el mayor plan de empleo”, valoró el “popular”, que recordó que solo la capital jiennense recibió 253 millones de euros que permitieron pagar miles de facturas a las que, de otra forma, no hubiera podido hacer frente el Ayuntamiento. Para el candidato a la Cámara Alta: “Medidas como esta han logrado que haya en España más de 60.000 autónomos que hace 4 años”. Pero tampoco quiso olvidar la Ley de Emprendedores. “Establece un nuevo marco económico con medidas como la segunda oportunidad, ventajas fiscales y ayudas a su financiación”, indicó Puche, que recalcó que sus objetivos principales son incentivar la cultura emprendedora y facilitar el inicio de actividades empresariales”.

También recordó la rebaja del IRPF. “Los autónomos se ahorrarán unos 700 euros y los más beneficiados son las nóminas medias y bajas, los autónomos y las familias con hijos”, aseguró Puche, que garantizó que habrá “nuevos incentivos para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento”. El candidato al Senado señaló: “Todos los autónomos podrán capitalizar el 100% del paro en un único pago o podrán utilizar una parte para iniciar su actividad con independencia de la edad para realizar una aportación al capital social de todo tipo de sociedades mercantiles de nueva creación, cubrir gastos de constitución o adquirir servicios específico de asesoramiento y formación”.