Repunte con 6 muertos por la covid en la provincia
Bajan moderadamente los contagios y la tasa de incidencia acumulada, aún por encima del centenar de casos a 14 días

La mortalidad por la covid-19 ha repuntado en la provincia con 6 fallecimientos, frente a los 2 registrados la semana pasada, mientras descienden los contagios y las hospitalizaciones en el marco de las cifras cortas que caracterizan a esta etapa de la pandemia del coronavirus. La Consejería de Salud y Consumo comunica para Jaén este miércoles 216 casos frente a los 233 registrados hace 7 días, Suben los hospitalizados de 21 a 23 con 3 en cuidados intensivos, uno más que la semana pasada. La tasa de incidencia acumulada también desciende en Jaén y pasa de 148,40 casos por 100.000 habitantes en 14 días para la población de 60 y más años a 122,60 casos. Los datos acumulados de Jaén desde el inicio de la pandemia son los siguientes: 133.606 contagios, 4.488 hospitalizaciones, 578 ingresos en las UCI, 1.567 muertes y 130.910 curado o recuperados.
En Andalucía, Salud comunica 1.867 nuevos casos de coronavirus en la última semana, que elevan a 1.613.668 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. La cifra de fallecidos aumenta en 29 hasta alcanzar los 15.381. Ambas cifras, contagios y fallecimientos desciende sobre las registradas la semana pasada. La comunidad ha registrado 20 hospitalizados más en siete días situándose en 219. Por su parte, hay tres personas más ingresadas en unidades de cuidados intensivos hasta un total de 13. Los hospitalizados por provincias son: Sevilla registra 56 hospitalizados, 3 en UCI, mientras que Málaga tiene 43, con 2 en UCI; le siguen Córdoba con 41 y 1 en UCI; Granada con 24 y 1 en UCI; Cádiz con 15 y ninguno en cuidados intensivos; Jaén con 23 y 3 en UCI; Almería con 18 y 2 en UCI, y Huelva con 19 y 1 en UCI. La tasa de incidencia sí experimenta un descenso significativo en la región con 88,88 casos, cuando hace 7 días era de 103,50 casos.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años se sitúa en 88,88 puntos por cada 100.000 habitantes, casi 15 puntos menos que hace siete días. Los datos acumulados de Andalucía son: 1.613.668 casos, 15.381 muertos, 84.452 hospitalizados, 7.297 ingresos en UCI y 1.572.628 curados o recuperados.
La segunda dosis de recuerdo
En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este martes 19.431.476 dosis de la vacuna contra la covid-19 —248.370 más desde el pasado lunes— y 7.473.857 andaluces cuentan con la pauta de primovacunación completa —dos dosis— mientras que 7.628.284 tienen al menos una dosis. Además, 675.751 personas cuentan ya con la segunda dosis de recuerdo —cuarta dosis— que comenzó a administrase el pasado 3 de octubre.
Con estas cifras, la región tiene al 88,2% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,4% de los mayores de 12 años y al 92,10% de los mayores de cinco años, mientras que el 90,03% de la población, el 96,7% de los mayores de 12 y el 94,01% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.
Por provincias, en Sevilla son 4.539.654 las dosis administradas, mientras que un total de 1.744.437 personas han completado ya la pauta de primovacunación, y en Málaga son 3.651.796 las administradas y 1.417.287 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.857.420 las vacunas administradas y con pauta completa 1.105.796 personas. En Granada, las dosis administradas suman 2.120.154 y con pauta completa 817.022; en Córdoba, 1.897.824 y 703.960 completa; en Almería, 1.670.464 y 647.552 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.502.371 las administradas y 567.256 con dosis completas, y en Huelva, 1.191.793 dosis y 470.547 los inmunizados. Por último, en la provincia de Sevilla se han puesto ya la segunda dosis de recuerdo un total de 151.021 persona, mientras que en Málaga han sido 110.841; 88.041 en Cádiz; 83.964 en Córdoba; 80.969 en Granada; 66.658 en Jaén; 54.414 en Almería; y 39.483 en Huelva.
Datos de España
El Ministerio de Sanidad comunica para España, con datos cerrados la 28 de octubre, 23.753 contagios frente a los 24.422 de hace una semana. Asimismo, notifica 80 muertes en los últimos siete días frente a las 75 del último parte. En los hospitales españoles hay 3.337 pacientes covid; la cifra baja respecto a la anterior ligeramente y, sin embargo, sube en la misma medida hasta 188 el número de ingresados en las UCI. La Tasa de incidencia acumulada de España también baja ligeramente, pero sigue alta, con 228,9 casos entre la población de 60 y más años.