Reír, ver y tocar para aprender

Alumnos de Infantil del Colegio Maristas se familiarizan, jugando, con el periódico

18 may 2021 / 10:11 H.
Ver comentarios

Alonso sabía perfectamente que cumplía 4 años. Lo que no imaginó es que sus compañeros de Infantil del Colegio Maristas le cantarían el cumpleaños feliz mientras estaban jugando a algo divertido: conocer un periódico y las herramientas y materiales con las que se diseña, edita e imprime. Escuchó atento y solemne con los brazos cruzados en la espalda y, animado por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, entonó él mismo esa canción, pero en inglés, con una dicción excelente. Está en un colegio bilingüe. Aunque no lo saben, en poco más de dos décadas estarán en el puente de mando social y profesional. Mientras tanto, se preparan ya a conciencia pese a su corta edad.

La psicomotricidad lo es todo para ellos en este nivel educativo. Quieren ver, oír y, sobre todo, tocar a la vez que juegan. En este encuentro singular todos colaboran con el director del periódico; las profesoras Encarni García, Pilar Rodríguez y Yolanda Fernández; Antonio Martínez, coordinador de Lengua del centro, y Eleuterio Muñoz, presidente de DIARIO JAÉN, S. A., que quiso conocer la experiencia de primera mano en el año del 80 Aniversario. Fue una buena mañana.

El pequeño autobús —réplica del original— con el que el periódico recorre la provincia propició los primeros juegos y alborotos. Examinaron el bolso de paseo, la máquina de escribir y la cámara de fotos hechos con papel de periódico endurecido con mejunje “Art Attack”; teclearon con una máquina de juguete y en una venerable reliquia, la Corona portátil de los años cincuenta. Sonó “Kesi”, de Camilo, que está de moda, e hicieron corros para bailar sin que nadie les dijera cómo ni en qué momento, lo mismo que cuando sonó “Mi gran noche, de Raphael, mientras miraban fotografías y observaban las viejas cámaras de fuelle o los primeros móviles. Se acercaron serios y formales, como Marcos, para decirle con un hilo de voz a Alexa que les hiciera una foto. También Diego y Carmen se fotografiaban con el reloj mágico. Y atendieron cómo Antonio Martínez les explicaba el uso de un viejo teléfono con marcador de disco. Y a la maleta viajera del director, de la que sale un globo terráqueo, una flor y una estrella por un mundo mejor, para ellos, y una camiseta que sonríe a la vida, también como ellos. ¿Qué tiene un periódico?, les preguntó el director. “Letras y fotos”, dijo Sofía. Ni más ni menos.

Pilar Rodríguez, maestra: “Parte del lema de este año es ‘Despiertan’, ligado al cuidado de la naturaleza, y les habéis llegado con juguetes bonitos y reciclados”.

Yolanda Fernández, maestra: “Estoy muy contenta con esta jornada; mis alumnos han podido conocer muchas cosas, e incluso algunas que trabajamos ya en la clase”.

Encarni García, maestra: “Les aporta unas vivencias y experiencias de primera mano; precisamente ahora estamos trabajando los medios de comunicación”.

Eleuterio muñoz, presidente de DIARIO JAÉN, S. A: “Es maravilloso ver la atención y la vitalidad con la que participan. Creemos que también es una buena iniciativa que enriquece el trabajo en clase”.

Antonio Martínez, coordinador de Lengua: “En este año tan difícil por la pandemia, es una actividad beneficiosa para ellos y les permite salir del ámbito de la clase para otros aprendizajes”.

L@s niñ@s se retratan con Alexa



Jaén