Rechazada la demanda de los trabajadores de la zona azul
El juez de lo Contencioso dice que la subrogación debe dirimirse en lo Social
Los cinco trabajadores de la zona azul que recurrieron a la vía judicial para forzar al Ayuntamiento a ejecutar el acuerdo plenario por el que aprobó la propuesta de encomienda de gestión directa del servicio a la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios Municipales (Epassa) y lograr su subrogación por parte de la entidad local han visto desestimada su demanda. En una sentencia fechada el pasado día 4 y a la que tuvo acceso este periódico, el juez de lo Contencioso Administrativo se declara incompetente para pronunciarse sobre la “pretensión que ejercitan los recurrentes”, que no deja de ser otra cosa que la subrogación.
Contra uno de los argumentos del letrado municipal, reconoce a a los empleados “la legitimación” para solicitar la ejecución del acuerdo de 31 de octubre de 2013 y también que el Juzgado “del Orden Contencioso Administrativo es competente para pronunciarse sobre una demanda de inactividad de la Administración pública”, que era lo que solicitaban los trabajadores. Sin embargo, resalta en los fundamentos: “La subrogación pretendida no resulta del acuerdo objeto de este recurso contencioso administrativo, siendo una cuestión que, en su caso, deberían instar a los órganos jurisdiccionales del orden social”. Como consecuencia, desestima la demanda de recurso y condena, además, a los trabajadores a pagar las costas del proceso.
No obstante, señala que contra el fallo cabe la interposición de un recurso de apelación. Les da para ello 15 días y el secretario provincial de Empleo y Acción Sindical de Comisiones Obreras (CC OO), Francisco Cantero, ya anunció a este periódico que recurrirán a esta baza. “Vamos a ir contra este fallo a la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) porque no solicitamos la subrogación, sino la ejecución del acuerdo plenario del 31 de octubre de 2013”, subrayó Cantero, que se mostró “sorprendido” por la demora judicial en dictar un fallo del que han quedado impresionados también por la “forma”.
Según el sindicalista: “Primero, tienen que ejecutar el acuerdo plenario”. De ahí que optaran por recurrir a la vía contenciosa “contra la inactividad del Ayuntamiento en la ejecución de aquel pacto plenario que daba luz verde no solo a la encomienda de gestión directa del servicio de la zona azul por parte de Epassa, sino también de la grúa y del depósito de vehículos. Como han denunciado en infinidad de ocasiones los trabajadores, el sindicato y también la oposición socialista, la encomienda directa se llevó a término en los dos últimos servicios, pero no en el de estacionamiento limitado o zona azul.
Como consecuencia, desde el 1 de enero de 2014, sus empleados se encuentran en un limbo laboral, ya que el contrato entre el Ayuntamiento y la empresa que gestiona el servicio, Estacionamiento y Servicios, S. A. (Eyssa), venció el 31 de diciembre de 2013, sin posibilidad legal de una prórroga. Por este motivo, y tras el acuerdo plenario por el que el Ayuntamiento asumiría el servicio una vez que se extinguiera el contrato, encomendando la gestión directa a Epassa, los trabajadores solicitaron la ejecución del acuerdo, que, “a su entender —se lee en la sentencia—”, conllevaría su adscripción a la empresa pública. Pero no solo no se ha ejecutado esa encomienda de gestión, sino que Epassa no ha llegado nunca a registrar resolución alguna con la subrogación de los trabajadores y, además, ahora, reciben este revés judicial.
Pintan bastos, pero CC OO no tira la toalla. Aferrada al acuerdo plenario del 31 de octubre de 2013 y contra una situación que “discrimina” a los empleados de la zona azul, además del recurso de apelación por la vía de lo contencioso administrativo, el secretario provincial de Empleo y Acción Sindical no descartó a este periódico la opción de demandar al Ayuntamiento por lo Social. “Estamos viendo si podemos hacerlo, aunque no hayamos agotado aquella vía”.