“Quiero sentir un gran apoyo”

La Asociación de Síndrome de Down celebra el día mundial de la alteración

22 mar 2016 / 09:20 H.

Tengo sueños y proyectos que quiero realizar. Todas las personas somos únicas y diferentes. Quiero que me den la oportunidad de ser útil en la sociedad. Me cuesta hacer algunas cosas pero tengo muchas cualidades. Soy un ciudadano de pleno derecho con sus derechos y obligaciones. Quiero sentirme tal y como soy. Quiero sentir tu apoyo. Con estas frases, los integrantes de la Asociación de Síndrome de Down reivindicaron su lugar, sus aspiraciones, sus derechos. En la espectacular lonja de la Plaza de Santa María y rodeados de representantes de las distintas administraciones políticas, así como de colectivos sociales, los protagonistas, los jóvenes de “Síndrome de Down”, con su presidenta, María Dolores Gómez, a la cabeza, leyeron un manifiesto para celebrar el día mundial de la alteración congénita. En el texto, los organizadores mostraron su apoyo a “estas personas” que se esfuerzan toda su vida con ilusión. “A los padres en su deseo de ofrecerles un futuro y un contexto educativo y social, que les permita afrontar la madurez con autonomía y responsabilidad”. Igualmente, condenaron cualquier tipo de discriminación social, afectiva o verbal hacia las personas con Síndrome de Down.

Asimismo, la celebración se unió al conjunto de iniciativas que el colectivo organiza a lo largo de este año con motivo de su 25 aniversario. En un sencillo pero entrañable acto, también participaron cada uno de los políticos. Así, la delegada de Salud, Teresa Vega, hizo especial hincapié en el “arduo trabajo” que realiza la asociación y al que quiso sumarse. “Nosotros aportamos nuestro grano de arena con el servicio de atención temprana”, manifestó Vega, quien destacó de los jóvenes con “Down”: “Son únicos y diferentes y tienen derecho a la igualdad de oportunidades”. Mientras, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, valoró la celebración de la jornada para “reflexionar” sobre el colectivo. “Están en un momento en el que llevan mucho avanzado, pero también les queda mucho por recorrer”, subrayó el líder socialista. Por otra parte, Reyes calificó de “labor fundamental y callada” la que realiza la asociación, que cumple un cuarto de siglo y que llega a donde no lo pueden hacer las administraciones públicas. “La Diputación agradece su buen trabajo y lo que le queda por hacer. Enhorabuena”.

El representante municipal, el alcalde Javier Márquez, destacó la implicación de las instituciones públicas “en la medida de lo que pueden” para la integración real. De igual forma, el regidor agradeció la implicación de los colectivos como la Asociación de Síndrome de Down que trabajan “día a día” y su “paciencia”. “Es un acierto para los chavales. Por lo que esperemos que sigan dentro de 25 años”, manifestó Javier Márquez.

Si algo tuvo de especial esta jornada es que el manifiesto, realizado en la asociación provincial jiennense, fue leído en las puertas de los distintos ayuntamientos de la provincia simultáneamente. De hecho, entre los asistentes al encuentro de la capital también se sumaron ciudadanos que paseaban por la céntrica zona. Para cerrar el acto, la presidenta, María Dolores Gómez, de “Síndrome de Down” pidió un “fuerte aplauso” a los protagonistas de la jornada.

“Esfuerzo. Ilusión. Vida”. Bajo este lema, el colectivo jiennense celebra este año su 25 aniversario. “Trabajamos por los derechos de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades”, explica María Dolores Gámez. En el programa de actividades organizado, el colectivo pone en marcha una campaña de sensibilización y de refuerzo de los vínculos asociativos mediante actividades de convivencia. Citas entre las que se encuentra el ya tradicional Festival de Solidaridad “Santi y sus amigos”, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, en el Teatro Infanta Leonor.