¿Qué reclaman las personas con sordoceguera de Jaén?

La Fundación ONCE distingue como embajadora a la presentadora de televisión Irma Soriano

20 jun 2024 / 12:17 H.
Ver comentarios

Las personas con sordoceguera que viven en Andalucia, de las que 61 son jiennenses, reclaman su plena inclusión en la sociedad y recuerdan sus necesidades especiales para poder ser ciudadanos de primera. En un acto celebrado en Jaén, personas con sordoceguera y sus mediadores han dado visibilidad a esta realidad social, aún desconocida, en vísperas de la celebración del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera. La subdirectora de la ONCE en Jaén, María del Carmen Álvarez, ha participado en el acto en el que se ha reconocido con la distinción de embajadora de las personas con sordoceguera a la presentadora de televisión Irma Soriano por su compromiso social a lo largo de su trayectoria profesional. Han asistido la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ángela Hidalgo; la diputada provincial de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, María Dolores Ruiz, y la concejal Elena Araque, directora de la Oficina municipal de Inclusión y Accesibilidad.

El afiliado de la ONCE con sordoceguera Felipe Hoyo y su mediadora Laura Toro han explicado su experiencia vital y han puesto de manifiesto las dificultades a las que diariamente se enfrentan las personas con sordoceguera, muchas de las cuales provienen del desconocimiento que aún existe en la sociedad hacia este colectivo y de su invisibilidad. Por eso reclaman mayores avances en sus derechos, más recursos y menos barreras en la comunicación en sus rutinas diarias para una verdadera inclusión. La sordoceguera es una discapacidad única que surge como consecuencia de la combinación en una misma persona de una discapacidad visual y auditiva. En Andalucia, hay un total de 776 personas con sordoceguera afiliadas a la ONCE, 61 de ellas en la provincia de Jaén.

-->
Jaén