Preocupación máxima en las gasolineras por unos precios sin techo

El diésel, a 1,55 euros de media y la gasolina, a 1,60

15 feb 2022 / 16:44 H.
Ver comentarios

Los empresarios y compañías de las diferentes estaciones de servicio de la provincia de Jaén viven en un continuo quebradero de cabeza constante ante unos precios que no paran de subir y que cuyo techo, de momento, no se sabe dónde está y, prácticamente, ni se le espera.

Al mismo tiempo, ellos son esa primera barrera de la que reciben las quejas de los consumidores cada vez que acuden a repostar sus vehículos, que tal y como señalan desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Jaén, cada vez son menos.

El presidente del colectivo, Alfredo Arenas, remarca en la significativa caída de las ventas registradas a lo largo de los últimos meses: “En marzo y abril de 2020 las ventas se quedaron en el 20% y actualmente, respecto al 2019, el índice de ventas medio se sitúa en el 70%”. Arenas es uno de los socios de la estación de servicio Arenas Camacho de Mengíbar y, tiene la explicación a esta coyuntura económica más que complicada: los impuestos. En este sentido, añade: “Tenemos una doble imposición como es el impuesto a los hidrocarburos y el IVA, que es del 21% y, actualmente, más del 50% que el consumidor paga por el litro de combustible se va en impuestos”.

Aunque, por otra parte, Arenas remarca el papel que adquiere en esta crisis el Fondo Nacional de Eficiencia Energética: “A Repsol, por ejemplo, le han impuesto 1.000 millones de euros, esa cantidad no la paga, lo que hace es apartarlo y no cuenta como impuesto, pero sí como un mayor precio del producto en 25 o 30 céntimos de más”. El presidente de la Asociación de Estación de Servicios de Jaén también lanza su dardo en cuanto a la cuestión ecológica: “La ecología bien llevada es una cosa muy buena, pero aprovechada por los políticos a modo de imposición, es algo muy malo para el ciudadano de a pie”.

Sin duda, los trabajadores y empresarios del sector afrontan un periodo más que complicado y por el que, de momento, no se visualiza algún halo de luz en un túnel largo.

Conversaciones con el Gobierno central para bajar el IVA al 10%

Alfredo Arenas avanzó que la patronal del sector, en el ámbito nacional, está manteniendo conversaciones con el Gobierno central para que, al menos durante este periodo, el impuesto del IVA al combustible, que es actualmente del 21%, descienda al 10%. En esta línea se manifestó también el propietario de la estación La Planeta de Mancha Real, Juan Cobo: “Escuchamos permanentemente el clamor popular de los consumidores y hay un murmullo general entre la población, de ahí que estas conversaciones sean más que necesarias para que se reduzcan unos impuestos que suponen más del 50% del valor del producto”. Y, al respecto, sentencia: “La población se queja de manera permanente, pero el Gobierno no hace nada”.

Igual de contundente se manifiesta Gonzalo Mejías, de la estación San Agustín de Linares: “Cada vez estamos perdiendo más poder adquisitivo y, ahora mismo, sobrevivimos con los ingresos extra de los servicios derivados como es el caso de la tienda o pequeños supermercados, lavado de coches o el parking de camiones, porque solamente con la venta de litros de combustible no llegaría”. Mejías añade que sus márgenes comerciales son cada vez más ajustados, aunque al mismo tiempo no pierde la esperanza: “Hemos salido de otros muchos atolladeros, así que éste también podremos superarlo”.

Jaén