Premio al Ayuntamiento por un 2015 sin víctimas mortales de tráfico

La siniestralidad vial se redujo el año pasado un 7,5% en comparación con 2014

19 nov 2016 / 11:14 H.

Aunque 2015 no ha sido el único año sin víctimas mortales por accidentes de tráfico en la capital, por primera vez, el Ayuntamiento de Jaén ha recibido el premio “Visión Zero Municipal”, que promueve la Asociación Española de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, en colaboración con el Ministerio de Interior (Dirección General de Tráfico), la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Universidad Politécnica de Valencia. Se trata de un galardón que se concede en el marco de las Jornadas Técnicas sobre Movilidad Urbana, que han llegado a su tercera edición, y reconoce a las ciudades españolas de más de 100.000 habitantes que no registraron fallecidos en accidente de tráfico en sus núcleos urbanos durante todo un año.

Además de la capital jiennense, han recibido este premio Oviedo, Salamanca, Elche, Jerez de la Frontera, Móstoles, Alcalá de Henares, Alcorcón, Dos Hermanas, Torrejón de Ardoz, Reus, Baracaldo y Telde. El intendente jefe de la Policía Local, Rafael Domingo Sánchez, viajó hasta Valencia para recoger el galardón. El acto se celebró en la Universidad Politécnica. En declaraciones a este periódico, el jefe de la Policía Local manifestó el “orgullo tremendo” que supone para este Cuerpo de Seguridad y también para la Corporación la concesión de este reconocimiento. “Es un empuje para seguir por esta senda —valoró—. Año tras año, estamos intentando reducir el número de accidentes de tráfico, el de heridos y también el de muertos”.

Además de 2015, Rafael Domingo recordó que tampoco se registraron víctimas mortales por accidentes viales en el núcleo urbano en 2012 y 2013. “Por desgracia” —señaló—, sí los hubo en 2014 y, en lo que va de 2016, la cifra se ha disparado hasta 4 fallecidos. Una pareja perdió la vida en la variante del Carrefour, al caer por el puente; una anciana falleció al ser arrollada por un vehículo a la altura de la Clínica Cristo Rey, en el Paseo de la Estación, y, el pasado verano, lo hizo un joven motorista, que se estrelló contra un vehículo al girar hacia la calle Santo Reino subiendo por la Avenida de Madrid.

Por todo ello, comentó el intendente jefe de la Policía Local: “No todo está resuelto, pero estamos estudiando los principales puntos negros [de la ciudad] con las estadísticas y solucionar las problemáticas que pueden producir siniestralidad”. Uno de esos puntos negros es, precisamente, la variante del Carrefour. Aclara que es una vía interurbana, de titularidad municipal “desde hace pocos años”, y, aunque hay señalización vertical que obliga a reducir la velocidad a 60 kilómetros por hora, la tónica general en la conducción es el incumplimiento de la prescripción de Tráfico. De ahí, su peligrosidad.

Para poner remedio a esta situación, la Policía Local está realizando “vigilancia esporádica”, también está instalando el radar y —aseguró Rafael Domingo—: “Se están tomando medidas, pero es una vía complicada porque los vehículos alcanzan velocidades elevadas”.

En este afán por reducir, aún más, la siniestralidad —en 2015 descendió un 7,5% respecto a la de 2014, y también lo hicieron el número de heridos graves y leves—, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través de la Jefatura de Tráfico, está actualizando y, en algunos casos, reforzando la señalización vial. “La situación económica del Ayuntamiento influye, pero, dentro de los medios que tenemos, estamos poniendo los recursos para mejorar”, apostilló el jefe de la Policía Local.