“Mi familia está muy orgullosa de que sepa diferenciar los aceites”
“Hablaba con mis amigos sobre aceite de oliva y me daba cuenta que muchos desconocían sus propiedades o no sabían diferenciarlos. Pero hasta que me comunicaron que me iban a dar uno de los premios Jaén Joven no me di cuenta de que no es habitual encontrar a catadores de mi edad”, explica Blanca Chamorro, que a sus 28 años cuenta con una importante trayectoria en ese sentido. “Sorprende mucho cuando a la gente le digo que me dedico a esto porque es algo diferente”, reconoce.
Blanca Chamorro cursó sus estudios en Nutrición y Dietética, y entró en el laboratorio de análisis Físico-Químico y Sensorial de aceite CM Europa para hacer unas prácticas. “Ahí es donde empezó todo, porque ayudaba a preparar las sesiones de cata y en muchas ocasiones me quedaba a verlas. Así que me hicieron un curso para catadores para entrar al panel, porque lo querían agrandar, y realicé el entrenamiento del curso”, recuerda. En concreto, el aprendizaje se prolongó durante un año, y fue el pasado 2014 cuando entró en el panel: “Durante esos doce meses lo que aprendes es a catar aceites y poder distinguir las diferentes variedades y categorías. Se podría decir que te centras en ese tiempo en el desarrollo de los sentidos implicados en el proceso de cata”. En este punto, se muestra orgullosa de la formación recibida, y agradece a CM Europa por el entrenamiento y su inclusión en el panel de cata que, subraya, está acreditado por la Enac. Blanca Chamorro es, en la actualidad y después de la renovación de diferentes contratos temporales, auxiliar de laboratorio en CM Europa, por lo que su principal objetivo es el de preparar el material necesario para las diferentes sesiones.
Además, recuerda que sus abuelos han sido agricultores, por lo que esa es la relación que su familia ha tenido con el campo. “Ellos se sienten muy orgullosos de que sepa diferenciar entre las diferentes categorías de aceite”, reconoce. Por último, Chamorro anima a los jóvenes jiennenses para que conozcan los productos de la tierra, entre los que se encuentra el aceite de oliva, y se animen a participar en iniciativas relacionadas con el sector, como es el caso de las catas.