Prácticas “ilegales” de enduro en Otíñar

Los propietarios denuncian daños en sus fincas

28 feb 2019 / 11:18 H.

Los administradores de la Hacienda Santa Cristina, la empresa propietaria de parte de los terrenos en los que se asienta la antigua aldea de Otíñar, denuncian que se ha intensificado la presencia de motoristas en la zona que practican diferentes modalidades de motocross y enduro. En un nota de prensa, aseguran que realizan esta actividad de manera “ilegal”, ya que tiene lugar en propiedades particulares y sin autorización de los propietarios. Al respecto, añaden que generan una serie de daños sobre los carriles de estas fincas, así como en las tierras de cultivo y en el monte. En concreto, el comunicado describe la creación de surcos en el terreno que, en días de lluvia, generan escorrentías de agua que producen erosión.

Hacienda Santa Cristina aclara que los motoristas saben que esta actividad no está permitida. Por ello, y para evitar ser denunciados, pasan por las fincas privadas o espacios públicos de monte “ocultando sus matrículas o tapándolas con cinta aislante negra o gris, o bien pasando con el motor apagado cuando lo hacen cerca de instalaciones o viviendas para no ser descubiertos”. Asimismo, añaden que se han producido situaciones de riesgo, sobre todo cuando son localizados. “Suelen salir a toda velocidad por los carriles o por la carretera, poniendo en peligro la seguridad de los viandantes o de otros vehículos”, señalan. La empresa también pone de manifiesto que ha habido casos en los que han reaccionado “con agresividad”.

Por ello, lamentan la escasa vigilancia policial en la zona, lo que provoca que los motoristas circulen por espacios de alto valor patrimonial y protegidos, como las inmediaciones del castillo de Otíñar y el yacimiento prehistórico de Cerro Veleta.

El comunicado recuerda que el paso de motos por el valle de Otíñar fuera de la carretera está limitado por la Ley de Montes del año 2006. Esta normativa restringe la circulación de vehículos a motor por pistas fuera de la red de carreteras y caminos vecinales exclusivamente a las actividades de vigilancia, extinción de incendios, gestión agroforestal y, si las hubiera, servidumbre de paso. Además, Hacienda Santa Cristina explica que es necesario el permiso de los propietarios. Por todo ello, reclaman más presencia de la Policía Local y de la Guardia Civil en la zona.