Podemos invitará a Jaén en Común a sumarse a su marea

El partido morado pone en marcha la campaña para las municipales de 2019

05 ene 2018 / 08:17 H.

Podemos invitará a sumarse a su “marea municipalista” a todas las candidaturas que, en 2015, se presentaron a las elecciones como candidaturas del cambio, relacionadas en mayor o menor medida con Podemos y que en el caso de Jaén fueron Ganemos Jódar, Ganemos Pegalajar, Todos por Bailén, Entre Todos Torreperogil, Imagina Baeza, Vamos Huelma-Solera y Jaén en Común. El coordinador del Equipo Territorial Provincial de Podemos en Jaén, David Peñafuerte, explicó, en una rueda de prensa, que este método de trabajo, con el que se preparan los comicios locales de 2019, está marcado por “un espíritu de máxima generosidad y apertura de puertas”. El objetivo no es otro que construir “un municipalismo fuerte, más allá de lo electoral”, dirigido, como dejó claro, a servir “como muro de contención al PP”, pero también que, en sus palabras, “sea alternativa al PSOE”. “Un proyecto ganador”, insistió Peñafuerte.

Ha añadido que Podemos se presentará con un programa y unas líneas de trabajo con el que, según él, “pueda identificarse un gran número de ciudadanos, ciudadanas, y colectivos que deseen transformar la realidad de su entorno”, lo que implica “luchar” contra las privatizaciones de los servicios municipales, pelear por la suficiencia de los ayuntamientos, por su autonomía financiera, y que “frene la ofensiva intervencionista abierta por el ministro Montoro”. Peñafuerte dejó claro que el fin último de las candidaturas de Podemos será generar una nueva ética política en los municipios en la que, en sus palabras, “la ciudadanía perciba a sus representantes como servidores públicos y no como personas que vienen a servirse de lo público”.

Peñafuerte explicó que este plan de trabajo se planteó en la reunión que la organización organizó, en Cádiz, el pasado mes de diciembre, un cónclave al que no asistió representante alguno de las candidaturas del cambio, como apuntó, aunque la idea es reeditar estos foros en Andalucía Oriental y Occidental para, de esta forma, sí poder contar con representantes de Jaén en Común y otras fuerzas con las que le unen importante lazos. El objetivo es también atraer a IU, con la que, dejó claro, también hay sintonía.

Manuel Montejo, portavoz de Jaén en Común en el Ayuntamiento, dejó claro que, una vez que reciban la invitación formal a sentarse a dialogar, no tendrán inconveniente alguno en establecer contactos. “No ponemos reparos a hablar con nadie y así se lo hemos hecho saber a todos. Cuando llegue ese momento, trabajaremos conjuntamente con quien esté dispuesto, como siempre hemos hecho”, dejó claro. Montejo ya se expresó en estos términos cuando, el pasado mes de diciembre, avanzó su plan de trabajo para el actual ejercicio político y planteó sus planes para la ciudad.

Una ley en defensa de los derechos de los Lgtbi

Curro Camacho, militante de Podemos y activista de la comunidad Lgtbi y de la comunidad gitana, presentó la ley, recientemente aprobada en el Parlamento andaluz, que defiende los derechos de las lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales la Ley LGTB recientemente. Se trata de una norma, dijo, que nunca hubiera visto la luz sin la participación de la fuerza morada. La aprobación por unanimidad demuestra, juzgó, que hay otra forma de hacer política. “La ley recoge el 90% de los planteamientos de Podemos Andalucía”, aclaró.

Trabajo para lograr una ITI para toda la provincia

Podemos Andalucía exige tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía que cesen en “las actuaciones frentistas” respecto a la Inversión Territorial Integrada (ITI) y comiencen a trabajar para “aunar esfuerzos y sumar recursos para la provincia de Jaén” porque, según una nota, “en este camino encontrarán a la formación morada de su lado”, mientras que de la otra manera “nos encontrarán de frente”. Podemos sostiene que la ITI debe incluir a toda la provincia de Jaén y no solamente a Linares y la comarca norte, donde, eso sí, el paro es “preocupante”.