Podemos Andalucía defiende la continuidad de la Escuela Infantil Santa Catalina

A través de una concentración en la plaza de las Batallas, la formación morada ha reclamado al Gobierno autonómico que rectifique su decisión

16 abr 2021 / 13:25 H.
Ver comentarios

La secretaria de Política de Podemos Andalucía, Isabel Franco, ha defendido la continuidad de la Escuela Infantil Santa Catalina, de Jaén, y ha lamentado las "excusas" de la Junta para cerrar este centro público con medio siglo de historia.

Así lo ha indicado este viernes en el marco de la concentración que ha tenido lugar en la plaza de las Batallas para reclamar al Gobierno autonómico que rectifique su decisión y mantenga la escuela en un barrio como La Magdalena, reconocido como zona de transformación social. En la protesta, que ha reunido a en torno un centenar de personas, también han participado trabajadoras de la escuela, familias y representantes sindicales y de otras formaciones como el PSOE.

"No creemos que el barrio y los niños y las niñas se merezcan que (el consejero de Educación, Javier) Imbroda vaya a cerrar una escuela infantil pública. Cuando realmente lo que necesitan los barrios de nuestras ciudades son escuelas públicas para que las mujeres puedan conciliar, pero también para que los niños y niñas puedan tener una atención sanitaria, educativa en condiciones, pública y de calidad", ha afirmado.

En este sentido, la también diputada de Unidas Podemos ha asegurado que están "junto con las familias y los trabajadores" de la escuela Santa Catalina y van a luchar "hasta el último momento" para que se mantenga "porque La Magdalena necesita su escuela infantil.

Preguntada, además, por cuestiones como el descenso de alumnos y ratio o pocas reservas de matriculaciones que la Delegación de Educación ha señalado para justificar el cierre, Franco ha considerado que son "excusas".

Según ha añadido, "es normal que la ratio baje en momentos de pandemia". "Es más, las ratios en las escuelas públicas necesitan bajar en tiempo de pandemia y antes de la pandemia también. Es decir, esto no es más que una excusa de la Junta, de Imbroda, para cerrar una escuela pública en una zona que lo necesita como La Magdalena", ha subrayado.

Con respecto a la reserva de plazas, la secretaria de Política de Podemos Andalucía ha afirmado que, "como las mismas trabajadoras han trasladado, las reservas se van haciendo a lo largo del año", de manera que "tampoco es una excusa, como la que ha dado la Junta".

Por otro lado, ante la cercanía de otra escuela infantil (Carmen Murillo), que la Junta también ha planteado al defender el cierre, ha subrayado que la formación morada está "defendiendo una escuela pública, en la que los niños y niñas tengan garantizado su educación y las familias, las mujeres que cargan con los cuidados, tengan garantizado también la corresponsabilidad por parte del Estado y, en este caso, por parte de la Junta de Andalucía".

También desde la plantilla del centro se han mostrado "totalmente indignados por las excusas" que ha expuesto la Delegación Territorial de Educación y Deporte, según ha manifestado a los periodistas una de las trabajadoras, Antonia Carmona.

Ha defendido el "servicio público muy importante" que se presta desde una guardería en la que "se han criado tres generaciones". "Solo tienen que subir, mirar y comparar", ha asegurado, no sin aludir a las "condiciones muy buenas", con una ubicación en las faldas del castillo y "terrazas y patios estupendos" para que los niños puedan estar al aire libre.

"Al delegado, invitarlo, que haga el favor de visitarnos, que es lo que tenía que haber hecho. En vez de darnos un telefonazo diciendo que se cierra. Queremos hablar con él", ha dicho en alusión al titular de Educación en la provincia, Antonio Sutil.

Finalmente, ha hecho hincapié en que "todas las guarderías se van a quedar sin plazas porque los niños a los tres salen para el colegio". "Y no puede decir que las guarderías están al cien por cien y las nuestra no. Mentira, están al 50 por ciento y a todas las guarderías se nos van niños", ha manifestado.

Jaén