Piscina, terrazas y aire para aguantar cuarenta grados
La Aemet pronostica una “ola de calor” durante todo el día
Objetivo, buscar “refugios”. Los jiennenses estudian las opciones que tienen para hacer frente a los cerca de cuarenta grados que pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a lo largo del día. El aviso de nivel naranja en la provincia continúa.
¿Alternativas? La más elemental no requiere siquiera salir de casa. El aire acondicionado. “Poner” una temperatura agradable y aislarse del “fuego” que desprende el asfalto. Profesionales sanitarios advierten de la necesidad de protegerse, sobre todo, en las horas posteriores a la comida.
Siguiente vía “anticalor”, el agua. Guadalupe Espinosa, residente en el barrio de la Merced, describe qué hacen sus vecinos: “Te encuentras hasta gente en las piletas públicas”, bromea. “Procuramos hidratarnos todo el tiempo, con botellas. En el caso de los menores, tienen una ocasión para divertirse, las ‘guerras’ con las pistolas de juguete. Y no me importa que se pongan chorreando. Merece la pena”, expone.
El “agua” también abarca los casos de las piscinas de plástico, idóneas para las terrazas. “Yo tengo una, y son muy útiles para esta época del año. Mucha gente las emplea”, manifiesta.
Cómo no, están las públicas —las “de verdad”—, casos de las de la Salobreja o la del Tomillo, por citar algunas municipales.
Antonio Villena, hostelero con negocios en el Gran Eje, señala otra vía para pasar el calor de la mejor forma posible: las terrazas de los bares y restaurantes. “Es cierto que hay gente que adora estar al aire libre, independientemente del clima”, dice. “Los fines de semana es cuando más personas se concentran”, agrega.
Las playas del sur y las urbanizaciones periféricas también son “medidas” en plena alerta por las elevadas temperaturas.
registros. Tanto ayer como hoy, la máxima ronda los cuarenta grados, treinta y ocho. La mínima indicada es de veintiocho.
A partir de mañana descenderán, levemente, las temperaturas, pues está previsto que la máxima caiga hasta, aproximadamente, los treinta y cinco grados, según indica la Aemet en su página web.
El miércoles no habrá modificaciones significativas, aunque la sensación de agobio menguará con el paso de los días. El próximo fin de semana, la “ola de calor” volverá a ser importante, porque la máxima recuperará los registros actuales. Es decir, llegará a los cuarenta grados.

Inmerso en el último día de las fiestas de La Manseguilla, Fernando Sánchez Collado explicó a Diario JAÉN cuáles son sus opciones favoritas para atemperar los efectos de las altas temperaturas: “Me gusta salir a pasear para refrescarme. Eso sí, elijo las tardes, porque durante la mañana y el mediodía es imposible”, señaló. Otra de las alternativas es regresar a su pueblo, Larva. Sánchez cuenta sesenta y siete veranos desde que vino al mundo. “Ya voy para mayor”, ironiza. “Y soy consciente de que tengo que protegerme. Basta con evitar exponerse al sol más de la cuenta. Ese es un consejo”, añade.
El jiennense aprovecha los bares para protegerse y “echar el rato” con los amigos.

Gabriela Tirado Ortega conversó con Diario JAÉN justo después de hacer una de las cosas que más le gusta ahora, con las temperaturas más altas del año: ducharse. “Me sienta de maravilla, porque alivia. Y cuando me apetece, aprovecho la piscina de mi casa”, explica.
Tirado, de sesenta y un años, reside en El Tomillo junto con su esposo. Cuenta que no les queda otra que preparar botellas de agua para hidratarse todo el día. No le sorprende el bochorno. “Es, todos los años, insoportable. Lo que pasa es que, cuando llega, no nos acordamos de que el verano anterior era igual”, manifiesta.
En su casa hay una constante: la temperatura siempre está a veinticinco grados.