Paso para que la Catedral sea Patrimonio de la Humanidad

La comisión técnica se reúne para impulsar el expediente del proyecto

21 feb 2020 / 11:30 H.
Ver comentarios

La Catedral de Jaén lucha por ser Patrimonio de la Humanidad, algo que ya intentó hace años y no pudo lograr. La idea se retomó nuevamente y para ello se creó la comisión técnica encargada de impulsar el expediente de dicha iniciativa. Un grupo que tuvo su primera reunión con el concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras; el catedrático y experto de la Catedral, Pedro Galera; el deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas; el restaurador de la Catedral, Néstor Prieto Jiménez; la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno de Jaén, Isabel Ranea; los representantes de la Universidad Mercedes Simal y Felipe Serrano; por parte del Colegio de Aparejadores, Enrique Alejandro Gómez; responsables del Colegio de Arquitectos, Pedro Esteban Cámara y Pablo Carazo; Marcelino Sánchez, de la Diputación Provincial, y Noelia Martínez, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

El objetivo principal de este encuentro fue reseñar la importancia de recabar documentación para justificar de forma científica la autenticidad e integridad de este bien patrimonial y justificar su valor universal excepcional derivado de la conexión con otras catedrales americanas. El concejal de Cultura aprovechó la ocasión para recordar la visita mantenida con los técnicos del Ministerio y la hoja de ruta marcada para volver a iniciar este expediente. “Se trata de desarmar el informe negativo de la Catedral en dos aspectos fundamentales, uno el de la limpieza de este entorno y otro con respecto a su autenticidad para demostrar científicamente que fue ejemplo para otras catedrales. Lo importante es iniciar un camino que es apasionante y además que lo hacemos en compañía de todas las instituciones y empresas privadas implicadas”, destacó Higueras.

Por su parte, el catedrático Pedro Galera subrayó también la necesidad de que se abra el expediente, que se reforme y actúe sobre los fallos y críticas que se le hicieron. Desde su punto de vista “resulta fácil rebatirlos” y así puso como ejemplo “la existencia de un modelo o maqueta en tres dimensiones que prueba que el edificio, aunque muriera Vandelvira antes de concluirlo, éste ya lo dejó proyectado y ese dato no estaba en el informe, lo que se convierte en una documental fundamental”. Asimismo, durante la
reunión se recordó de forma cronológica todas las actuaciones llevadas a cabo desde que el Ayuntamiento, en 2005, acordó en pleno la elaboración de un proyecto para solicitar a la Unesco la inscripción de la Catedral en la lista de Patrimonio de la Humanidad.

Jaén