Otro gato muerto encontrado en el campus de la UJA
Pacma denuncia la aparición del segundo animal en “extrañas circunstancias” en menos de un mes

Otra vez, aparece el cadáver de un gato en la UJA. La coordinadora provincial de Pacma en Jaén, Noemí Pulido, ha presentado una nueva denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén por la aparición de otro cadáver de gato en las dependencias de la UJA. “Se trata del segundo animal encontrado en extrañas circunstancias en menos de un mes, pues el pasado 3 de enero se levantó otro cadáver con signos de extrema violencia”, explica Pacma en un comunicado. “Este suceso se suma a una serie de apariciones lamentables que llevan teniendo lugar desde hace varios años en el campus; los mismos que lleva solicitándose una gestión ética de la colonia felina en él habita”, añaden. Por ello, Pacma condena enérgicamente cualquier forma de maltrato animal y exige una investigación exhaustiva para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de estos actos crueles.
Según denuncia Pulido, “la Universidad de Jaén parece no querer abordar la situación y, lejos de esto, habría difundido lo que califican como “información tendenciosa” sobre los felinos hacia el alumnado”, al calificarlos como “especie exótica invasora” e instándoles a informarse sobre los “peligros” que representan. Sin embargo, informa Pacma que los gatos nunca han estado dentro del catálogo nacional. “Al contrario, desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección Animal, todos gozan de consideración doméstica y su esterilización como único método de control es obligatoria para las administraciones”, expresan en el comunicado. Pacma solicitó, semanas atrás, una reunión con la UJA con el objetivo de proponer, de nuevo, implementar el método CER, una práctica reconocida internacionalmente como una “forma eficaz y ética de gestionar las colonias felinas”. No obstante, esta reunión aún no ha sido fechada. La coordinadora espera que los hechos puedan ser esclarecidos, y argumenta que, en las dependencias del Campus, existen cámaras de seguridad que podrían emplearse para conocer la identidad de los responsables.