“Nuestro objetivo es que los niños lo pasen bien con la música”

El trabajo realizado para llevar la música jazz y la cultura en general a la ciudad de Jaén, y en especial a los más pequeños, le han hecho ser galardonados en los Premios Jaén Joven. El coordinador de Young Cats, que es la sección infantil de la Asociación Jaén Jazzy, Andrés Parada, afirma: “Nosotros decimos que es un taller de interiorización musical. Es una bandita de niños con juegos y actividades relacionados con la música”.
El objetivo de esta entidad social, explicado por su coordinador, es: “difundir la música creativa y la música de Jazz en Jaén y, por extensión, lo que es la cultura por toda la ciudad. Los socios nos formamos, y vamos a clases a pasarlo bien con la música en general”.
El nacimiento de Jaén Jazzy se debió al capricho de Sergio Albacete, un saxofonista y profesor natural de la ciudad. Andrés Parada describe de esta manera los inicios del colectivo: “La asociación surgió por la inquietud de Sergio Albacete, que es un saxofonista y profesor de aquí de Jaén que tenía la ilusión de crear un colectivo dedicado a la música creativa y a la música moderna. Y junto a otros compañeros y compañeras, amigos y amigas, se creó el germen de lo que es la asociación. Éramos poquitos socios y ahora mismo andamos cerca de 200”. Y, en concreto, “Young Cats”, la sección infantil, fue una idea propia del que hoy es su coordinador, Andrés Parada: “La sección infantil surgió un poco por mi parte. Yo estoy muy interesado en el tema de la educación y además me encanta el jazz. Todos los socios aportamos lo que podemos, y mi punto fuerte es la educación, así que yo propuse crear una sección para niños. Al principio comenzamos, hace 3 años, 12 o 13 niños, el año pasado éramos cerca de cuarenta y nos lo pasábamos muy bien”.
Los componentes de este grupo ya han actuado en varias ocasiones por la provincia: “Hemos actuado aquí en Jaén, en el Teatro Darymelia, en Torredelcampo, en Torredonjimeno un par de veces y también en nuestro local de la asociación”.
Además, tiene una serie de proyectos, que se concretan cada temporada con los padres de los niños que acuden: “Siempre acabamos haciendo conciertos, diferentes talleres con profesores y varias colaboraciones con otras agrupaciones”.