No habrá huelga de autobuses en San Lucas
Acuerdo entre Alsa y los trabajadores con la mediación del Sercla tras dos sesiones y nueve horas de negociación

Alsa, la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos en Jaén, y el comité de empresa de la compañía, representado por UGT Jaén, han llegado este martes a un acuerdo que permite desconvocar la huelga prevista por los trabajadores, informa el Sercla —Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía— en un comunicado remitido por la Junta de Andalucía. La huelga se iba a iniciar este miércoles con paraos parciales y de forma indefinida a partir del 12 de octubre, con la feria de San Lucas en marcha. El acuerdo afecta a 79 trabajadores del servicio y compromete a las partes a retomar la negociación del convenio colectivo del transporte urbano de Jaén, el pago de la totalidad de la sentencia sobre vacaciones y 400 euros a cueta de atrasos del convenio provincial de transportes de viajeros por carretera de julio, agosto y septiembre de este año. El Sercla precisa que la empresa se ha comprometido al pago delr esto d ela regularización del convenio provincial, correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, en la nómina de octubre. Las partes han acordado también el reconocimiento y abono de la antigüedad de los trabajadores con las que hay todavía discrepancias. El acuerdo ha necesitado dos sesiones y nueve horas de negociación en el Sercla de Jaén. José Manuel Gómez, presidente del Consejo Andaluz de Relaciones laborales, al que pertenece el Sercla, se ha congratulado del acuerdo, destaca el comunicado, y felicita a las partes además de a los medidadores del Sercla.
Fuentes de Alsa han valorado a este periódico el acuerdo alcanzado: “Estamos muy satisfechos por haber conseguido entre todos llegar a un acuerdo en beneficio de la ciudad de Jaén. Alsa ha gestionado este difícil momento con total lealtad y responsabilidad con el ayuntamiento, los trabajadores y la ciudadanía”. Las mismas fuentes felicitan a todas las partes por su contribución. Asimismo, califican al negociación de “dura” y, en este sentido, recuerdan que “se trata de dinero público y hay que ser responsables cuando se está gestionando el dinero de todos”. Sitúan su empeño en este proceso de negociación en el logro de un “punto de equilibrio” para buscar “lo mejor para los trabajadores, pero con responsabilidad”. Las fuentes de la empresa subrayan que “la apuesta de Alsa por la ciudad de Jaén ha sido clara desde nuestra llegada”. Y citan las mejoras en la flota, la app, digitalización, información, transparencia y mejoras de red, entre otras acciones, “aunque queda mucho por hacer”, puntualizan. En la negociación del acuerdo ha participado directamente Valeriano Díaz, director de Alsa, al que se señala como uno de los impulsores principales del acuerdo.
El secretario general de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Jaén, Jesús David Dueñas, ha pedido tras el acuerdo que no “se menosprecie” el papel de los trabajadores y del resto de partes implicadas como el comité de empresa o el propio sindicato a la hora de cerrar un acuerdo con Alsa. Al margen del papel del Sercla y del Ayuntamiento de Jaén, Dueñas ha pedido “no menospreciar” la labor del comité de empresa, de la federación de UGT y la de la propia empresa Alsa al ceder a nuestras peticiones”. “Esto es una negociación de un conflicto colectivo muy importante”, ha señalado el dirigente sindical a Europa Press, al tiempo que ha subrayado que “todas las partes hemos puesto la carne en el asador para que esto prospere”, pero por encima de todo “los que han puesto todo han sido los trabajadores que son los primeros que han sufrido la parte económica y laboral”.