Niega haber abusado de su hijas y alega que fue denunciado por despecho
La Fiscalía mantiene su petición de tres años de cárcel
Felipe A. Z., un vecino de la capital de 35 años, se sentó ayer en el banquillo del Penal número 3 para responder de un delito grave: los abusos sexuales que, presuntamente, cometió sobre su hijastra. El hombre, para el que la Fiscalía pide tres años de prisión, rechazó los cargos que pesan sobre él. Alegó que fue la madre de la menor quien lo denunció por una cuestión de despecho, tal y como confirman las fuentes judiciales consultadas. El procesado vivía con la madre de la supuesta víctima en un piso del Polígono del Valle. En el domicilio residían, igualmente, otras tres hijas menores que había tenido la pareja. Felipe A. Z. explicó a su señoría que la madre se inventó lo de los abusos a su hijastra para poder quedarse con la custodia de las otras niñas tras una ruptura sentimental.
Frente a esta versión, se alzó el testimonio de la adolescente que, cuando ocurrieron los hechos, tenía 16 años. La chica relató que los abusos se producían cuando se quedaba a cargo de su padrastro, debido a que su madre tenía que salir a trabajar. Al hilo, explicó que el acusado le hacía comentarios obscenos, le pedía que le enseñara la ropa interior y que, incluso, llegaba a realizarle tocamientos. La niña aclaró que, en otra ocasión, intentó darle un beso en la boca y que le propuso acostarse en la misma cama, algo a lo que ella se negó en rotundo.
En el juicio, también declaró la psicóloga que atendió a la adolescente tras la denuncia y que calificó su versión como “creíble”. El informe pericial describe que la supuesta víctima presenta “fuertes sentimientos de culpa por no acceder a las propuestas que le hacía su padrastro, frecuentes accesos de llanto, trastorno alimenticio, intenso malestar, ansiedad y miedo por los acercamientos y solicitudes”.
La Fiscalía mantuvo su petición de tres años de cárcel para Felipe A. Z., más el pago de una indemnización de 4.000 euros. La defensa solicitó la libre absolución del procesado.