Movilidad y logística, claves para el futuro
Los empresarios destacan la importancia de crear un centro para crecer

La principal reivindicación que los empresarios destacaron durante el chequeo, sobre todo los alcalaínos, fue la puesta en marcha de un centro logístico que dé servicio al sector del plástico. “No tenemos espacio para almacenar productos y, además, en Alcalá la Real hay empresas de transporte que se podrían beneficiar de su creación”, consideró Javier González, director de la cadena de suministro de Taghleef Industries. Una cuestión que, apuntó, ya han transmitido al Ayuntamiento porque consideran que se trata de una deficiencia del sector.
Además, consideró que si en el municipio existiera la figura de operador logístico sería muy fácil aglutinar a las empresas. “Y si se diera apoyo internacional ayudaría mucho más a las firmas, porque tenemos necesidad de ir a los mercados y competir con gente que, en 24 horas, tiene el producto en su destino final; de buscar alternativas fuera de lo local. Y a muchas empresas les supone mucho dar ese salto”, afirmó, tras lo que matizó que el posicionamiento estratégico en países como Italia o Alemania es fundamental.
En este sentido, la gerente de la agencia Idea, Lucía Aguilar, consideró una demanda que se puede atender. “Durante mi intervención inicial he pasado un poco por encima la estrategia de la Junta de Andalucía de especialización inteligente, que contempla los sectores donde se pondrá el foco, entre los que se encuentra la movilidad y la logística. En esa orden de incentivos se apoya a empresas con capacidad de logística”, manifestó Aguilar. También apuntó a que el transporte y la movilidad son estratégicos si el objetivo es que las zonas industriales avancen y se abaraten los costes, entre otras cuestiones. “En Jaén, en las cifras que he dado al inicio de mi intervención, se incluyen proyectos muy potentes en el sector logístico relacionados con almacenes inteligentes para los productos y para el servicio de transporte externo a otras empresas”, argumentó. “Queda mucho por hacer —continuó— pero veremos grandes avances y los apoyos de esa orden de incentivos van por ahí, con ayudas de hasta el 40% para promover esas inversiones en el campo de la logística”.