María Jesús Montero subraya la “unidad” en el testigo que Francisco Reyes deja en Juan Latorre

La secretaria general del PSOE de Andalucía ha sido la encargada de inaugurar el congreso provincial

29 mar 2025 / 12:26 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Primera parte del 16 Congreso Provincial del PSOE de Jaén. La secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero ha sido la encargada de inaugurar una cita congresual en la que ha apelado constantemente a la “unidad” y al “talento” de la “familia jiennense” en el proceso de relevo como resultado de unas elecciones primarias, por primera vez, en la provincia. Ella ha sido la tercera en intervenir, en la Institución Ferial, después de Juan Latorre, el secretario general entrante, y de la despedida del saliente, Francisco Reyes, que dice adiós a una etapa orgánica de quince años como líder de la organización.

Después de tener un guiño a Gaspar Zarrías, presente en la sala, y a Francisco Vallejo, ausente, ha señalado que la política es una carrera con testigos en el camino marcados por los valores de este partido con un objetivo claro: “Dar respuesta concreta al momento”. Ha destacado: “No queremos el poder para hacernos fotos, sino para cambiar la vida de la gente, para que el destino que tenían aquellos que no tienen nada cambie radicalmente, para que podamos redistribuir la riqueza, empoderar a las mujeres, cuidar a nuestros mayores y dar oportunidad a los jóvenes”. “Necesitamos que en determinados tramos de esa carrera haya quien pueda ceder el testigo a quien viene corriendo en las mejores condiciones”. Se ha referido, de esta forma, a Juan Latorre, ganador de un proceso interno para suceder a Francisco Reyes. María Jesús Montero ha apelado a la “ejemplaridad” de las siglas para gobernar en España, en Andalucía, en la Diputación y en los 97 municipios. “Esa es la tarea de un partido unido, fuerte, que no se mira al ombligo y que se dirige a los ciudadanos”. Ha agradecido a Francisco Reyes haberse “dejado la vida para ponerla al servicio de su creencia, de su ideología, de su organización y de su familia, porque esta también es nuestra familia”, ha dicho. Agradecida por haber dado un paso a un lado en un gesto de “generosidad”, ha señalado que todos “somos necesarios”, desde el más joven hasta el más mayor. “Gracias por dar ejemplo de la renovación”, ha subrayado. Ha hablado de las primaras como “ejemplo de la escuela de Jaén” y ha animado a la militancia a continuar el trabajo para revertir la situación en Andalucía y arrebatar el poder a la “derecha” que representa Juanma Moreno Bonilla. Ha hablado de la situación económica de España, de pactos “incomprensibles” como el de Valencia y a ha manifestado: “A España le sienta muy bien un gobierno progresista”. Ha puesto ejemplos de inversiones que llegan a la provincia y, en este sentido, ha pedido ayuda para que cada militante defienda la gestión de Pedro Sánchez y denuncie la “inacción” de la Administración autonómica.

Juan Latorre ha sido el primero en intervenir después de la bienvenida del presidente de la mesa, Julio Millán. “Qué honor responsabilidad e ilusión tenerte aquí, María Jesús. Aquí tienes un PSOE ganador que te va a llevar hasta la Presidencia de la Junta de Andalucía. Vamos a estar a la altura, vamos a celebrar un congreso, culminar la renovación de este partido y poner encima de la mesa un proyecto ganador para los próximos años. Si el PSOE tiene la fortaleza que tiene, se debe al compromiso de la militancia que tantos sacrificios ha tenido que hacer en momentos complicados y a los anteriores equipos que han pilotado esta nave con tanto acierto”.

Ha personalizado el esfuerzo en Francisco Reyes: “Es un ejemplo de socialista y de servidor público, gracias por tanto. Como secretario general dejas el listón alto, has sabido guiar a este partido y en momentos de especial dificultad, pero a pesar de esas dificultades siempre has sabido dar la cara, con esfuerzo, con humildad, con esfuerzo y representando los mejores valores socialistas”. Ha prometido Juan Latorre hacer lo posible para contribuir a cambiar el Gobierno de Andalucía para que no ocurra, por ejemplo, lo sucedido con el rechazo a la propuesta de quita de deuda.

Después de un vídeo elogiando la figura del secretario general del PSOE de Jaén saliente, ha intervenido Francisco Reyes visiblemente emocionado. “El 16 de marzo empezó una nueva etapa en el PSOE en un momento en el que España se ha convertido en el dique de contención de la derecha, que no está a la altura de la historia, como nunca lo ha estado. Tenemos el mejor presidente de la historia de España, Pedro Sánchez. Iniciamos una nueva etapa en Jaén, liderada por Juan Latorre, el nuevo secretario general, tras haber votado de forma secreta por primera vez. Tengo que deciros que Juan es el mejor secretario general porque así lo ha decidido nuestra militancia, colocando la verdadera renovación, una persona que rezuma municipalismo tras haber conseguido ganar tres elecciones seguidas, joven, con capacidad y no tengo la menor duda de que con la ilusión y la fuerza para afrontar los retos del socialismo jiennense”.

Y ha dicho más: “Baldosa a baldosa, agrupación a agrupación, barrio a barrio, Juan, eres estilo Jaén, con el resto de secretarios generales en las agrupaciones, responsables también de ese estilo Jaén”. Francisco Reyes ha ensalzado los resultados electorales desde 1979 y los avances en los derechos y libertades con “sello socialista”. Ha aprovechado para agradecer las inversiones gubernamentales en la provincia, en una “clara apuesta” por Jaén, no sólo con el Cetedex, sino con la respuesta a “demandas históricas” como el ferrocarril y otras iniciativas que se conocerán próximamente. “El gran momento podría ser mejor si Andalucía tuviera el Gobierno que merece”. Ha manifestado que el primer reto electoral que tiene el socialismo jiennense no es otro que las elecciones autonómicas. Interrumpido por los aplausos, terminó con lágrimas en los ojos una despedida que, sin embargo, no será para siempre, porque el PSOE es su casa.

Jaén