Misión: acercar las matemáticas
La Universidad prepara actividades durante la semana por el Día Internacional


La Universidad de Jaén quiere acercar las matemáticas a los más pequeños, que lo vean como una materia divertida e interactiva con la que poder aprender. Por ello, durante toda la semana ofrecerá multitud de actividades para alumnos de Educación Primaria, enmarcadas en el Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra el 14 de marzo. Así, unos 40 estudiantes del Colegio Altocastillo de Jaén participaron en la inauguración de esta iniciativa divulgativa que pretende acercar la belleza y la utilidad práctica de esta disciplina a los ciudadanos de la provincia, en especial a los jóvenes, que serán los que en el futuro tendrán que hacer frente a los desafíos sociales, políticos y ambientales. De la mano de la directora del Departamento de Matemáticas de la UJA, Consuelo Rosales, el alumnado visitó la exposición interactiva “Descubriendo las matemáticas”, que tiene como finalidad mostrar la historia de esta rama del conocimiento de una manera didáctica, a través de diferentes paneles, que hacen un recorrido por el desarrollo de las matemáticas y su presencia en el arte, la literatura, la música y la naturaleza, así como un espacio sobre las mujeres de esta materia. Asimismo, realizaron el taller “Dulce probabilidad”, relacionado con el trabajo que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística, y un café con mates sobre los algoritmos de los códigos de barras.
En el resto del programa de actividades destaca el concurso “MathTalent”, que se celebrará hoy, de formato similar al conocido programa de televisión “Got talent”, en el que los participantes tendrán que demostrar su talento matemático unido a cualquier otro artístico, con una pieza de cuatro minutos. Los concursantes, individuales o en grupo, mostrarán su talento musical, creativo, interpretativo, literario o habilidades con una intervención relacionada con las matemáticas.
Además, cada día, la Sociedad Matemática Thales organizará un taller. Hoy y el viernes será “Polígonos con hoja de papel” y “MateAtletas” enfocados a Primaria, mientras que mañana y el jueves habrá “Cubos de Rubik” y “Matemáticas e ilusionismo’. A lo largo de la semana, se prevé la participación de casi 200 alumnos de Educación Primaria y Secundaria de diferentes centros de la provincia que visitarán la Universidad.