Miguel Contreras: “Cumplimos las promesas”

El delegado de Fomento asegura que el compromiso del Gobierno autonómico con la provincia es firme y avanza que dará continuidad a los grandes proyectos puestos en marcha en la legislatura anterior

31 oct 2022 / 21:45 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía tiene perfiles diferentes en un plantel de delegados en el que Miguel Contreras López (Bailén, 1972) destaca por su trayectoria política. Licenciado en Derecho, afronta el mandato con la seguridad de que sus cuatro años al frente de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda no pasarán desapercibidos. Dejará su impronta y, como dicen ahora en el Partido Popular, trabajo, esfuerzo y, sobre todo, mucho corazón.

—Está usted al mando de una de las carteras con mayor peso en términos de inversión. ¿Cuál es su principal ocupación y preocupación?

—Mi principal preocupación es dar a los jiennenses y a la provincia lo que merecen dentro de las competencias que me corresponden. Jaén necesita de muchas inversiones y proyectos que son importantes y que por los distintos gobiernos anteriores no se han dado y, por lo tanto, mi principal preocupación es mejorar las infraestructuras, procurar un transporte sostenible y aumentar la oferta de parque público de vivienda, además de ayudar con inversiones que favorecerán la rehabilitación, la eficiencia energética y la mejora del medio ambiente.

—¿Cómo encontró la Delegación cuando llegó?

—Es una Delegación que mi compañero y actual delegado del Gobierno, Jesús Estrella, había puesto en marcha de forma extraordinaria en el último mandato y, por lo tanto, está muy rodada, tiene su organigrama consolidado y continuaré complementando con mi propia forma de gestionar. El camino así es más fácil.

—Usted representa uno de los perfiles más políticos del equipo de delegado. ¿Considera que juega con ventaja?

—Es verdad que Miguel Contreras lleva muchos años en política, en distintos puestos y en diferentes responsabilidades y, sí, puedo ser una persona con bagaje en el gobierno y en la oposición. La principal ventaja es que conozco bastante la provincia, por lo que la experiencia aporta en beneficio de los jiennenses.

—¿Cuáles son sus prioridades en materia de Vivienda?

—Tenemos un objetivo claro, los fondos europeos posibilitarán la mejora de la eficiencia energética. Queremos que los propietarios puedan acometer obras en este sentido y tenemos en marcha ayudas del Plan Ecovivienda con la oportunidad de beneficiar a la provincia con 9,8 millones de euros, más de 2.000 viviendas. Rehabilitación, eficiencia energética y, por último, concienciar a los ayuntamientos para que acometan políticas en cuanto a construcción. Hay subvenciones al respecto y, en este sentido, hay que aprovecharlas.

—¿Sus objetivos en Articulación del Territorio?

—La prioridad es insistir en la necesidad de que el transporte público es uno de los más sostenibles y, por lo tanto, tenemos que desarrollarlo. Una de las herramientas básicas es el Consorcio Metropolitano, con un ámbito de actuación de 26 municipios, incluida la capital, que supone un atractivo para el uso del transporte porque consolida un descuento de un 30% que, sumado al 20% de la Tarjeta Joven, hace que los jiennenses tengan grandes posibilidades de moverse de una forma sostenible y económica. Otra cuestión tiene que ver con las licitaciones de las concesiones de las líneas que hay en toda la provincia para que articulen el territorio y posibiliten que los jiennenses de cualquier rincón tengan la opción de moverse en transporte público y donde no lleguemos, por falta de rentabilidad, vamos a seguir desarrollando la herramienta del taxi a demanda. Es una demostración más de la preocupación del Gobierno de Juanma Moreno para que los jiennenses tengan la posibilidad de acceder a servicios públicos.

—¿Qué papel jugará el tranvía?

—Juanma Moreno se comprometió a que el tranvía funcione y así será. Desde que la Junta de Andalucía asumió la encomienda de la explotación al 75%, nos pusimos a trabajar y yo le garantizo a los jiennenses que no hemos parado. Bien es cierto que nos hubiera gustado ver resultados de una forma más ágil, pero también es de entender que la situación económica internacional ha derivado en que los contratos para revitalizar un sistema parado durante diez años se quedaran desiertos y hubiese que revisarlos. Ya están actualizados los precios y pronto empezarán las licitaciones y la ejecución. El año 2023 será un año de trabajo intenso para la puesta a punto del tranvía y será cuando se empiecen a ver los frutos del trabajo.

“Juanma Moreno se comprometió a que el tranvía funcione y así será. Bien es cierto que nos hubiera gustado ver resultados de una forma más ágil, pero también es de entender que la situación económica internacional ha derivado en que los contratos para revitalizar un sistema parado durante diez años se quedaran desiertos y hubiese que revisarlos”

—¿Prioridades en Fomento?

—Las prioridades están marcadas por los proyectos de años anteriores impulsados en el marco de la Inversión Territorial Integrada, donde la Junta de Andalucía ha puesto una gran apuesta y, lamentablemente, el Gobierno no. Más de cincuenta millones de euros se van a ejecutar en obras en 2023, concretamente la mejora y ampliación de seguridad en la A-311 y la A-306, la construcción del nuevo Puente del Aguadero, el arreglo de la carretera Arjona-Marmolejo, la que une Sorihuela del Guadalimar con el Condado, igual que el tramo de ferrocarril a Vadollano y nos queda por ejecutar el proyecto para llevar las vías hasta el Parque Empresarial de Santana. La intención es mejorar las infraestructuras viarias que son de titularidad de la Junta de Andalucía.

—Juan Espadas acusa a Juanma Moreno de ejecutar cero autovías en la provincia...

—Si se han hecho cero kilómetros en la provincia, el culpable no tiene que buscarlo en Juanma Moreno, sino en compañeros suyos como Felipe López, que no dejaron ni un solo proyecto. Una obra tan importante como una carretera no se hace de la noche a la mañana, ya nos gustaría empezarlas en cuanto se da esa necesidad. El señor Espadas que no se preocupe, que los jiennenses tienen muy claro cuál es un gobierno que cumple con sus promesas y por eso han dado los resultados que han dado en las elecciones del 19 de junio. Juanma Espadas se debería preocupar más por los votos perdidos en el granero socialista de esta tierra.

—¿Se tienen que olvidar los jiennenses del sueño de viajar hasta Córdoba por autovía?

—La principal necesidad que tienen los jiennenses es que, cuando se tengan que desplazar a Córdoba, se disminuya el tiempo y, en este sentido, con los recursos económicos que tenemos, la solución está en mejorar la capacidad, porque esa carretera tiene mucho tráfico de vehículos agrícolas, por lo que vamos a construir vías de servicio, terceros carriles y vamos a delimitar los accesos a las fincas para sacar el tráfico de vehículos agrícolas fuera de la calzada principal. Con estas medidas ganaremos en fluidez y se acortarán tiempos. Además, son un paso importante para la transformación de esas dos carreteras en autovía, no caerá el dinero en saco roto.

—¿Cree que la falta de oportunidades que tiene Jaén está ligada a sus infraestructuras?

—Es verdad, a nadie se le escapa que se han perdido muchas oportunidades de instalación de grandes empresas, pero todos tenemos que asumir la parte de culpa que nos corresponda. Hay que seguir reivindicando a nuestro propio gobierno el compromiso de favorecer a Jaén en los presupuestos año tras año. Todos tenemos que remar y, a la vez, mirar a otras administraciones que tienen que apostar, por ejemplo, por la A-32 e infraestructuras como el ferrocarril, abandonado totalmente por el Gobierno central, lo mismo que la renovación de la red eléctrica.

—¿Ve colmadas sus aspiraciones políticas con este cargo?

—Nunca he marcado una meta en aspiraciones políticas, siempre digo que estoy a disposición del proyecto en el que creo, el del Partido Popular, una veces me ha tocado jugar en una posición y otras en otra, y el día que me digan que me tengo que ir al banquillo, no habrá reproches, me iré al banquillo o a la grada y seguiré siendo el afiliado que soy.



Jaén