Micaela, poderosa en Madrid

Es la primera jiennense que logra una vicepresidencia en el Congreso de España

14 ene 2016 / 09:39 H.

Micaela Navarro es la vicepresidenta del Congreso de España. La mujer fuerte del Partido Socialista ya está en la mesa de la Cámara Baja, lo que constituye un hito histórico para la provincia. Nunca antes lo había conseguido un jiennense y, además, la primera persona que lo logra es una mujer, lo que seguro que constituye una doble alegría para Micaela Navarro, que tiene una bien conocida vocación feminista y que su obsesión diaria se basa en la igualdad. Ella y Patxi López —el recién elegido presidente— son los dos elegidos por el Partido Socialista de Pedro Sánchez para ocupar los dos máximos cargos del Congreso de los Diputados, que se constituyó durante la mañana de ayer.

Incluso, hay quien dice que si no es porque Patxi López es un hombre con el que se logró el consenso ya una vez —no hay que olvidar que el PSOE y el PP lo votaron para que fuera lehendakari del Gobierno vasco— y se buscaba un acuerdo rápido para cerrar la presidencia y la mesa del Congreso, Micaela Navarro puede que hubiera sido la candidata del Partido Socialista. Apoyos dentro de la ejecutiva no le faltaban en un PSOE que ella misma preside. También ha influido el deseo de consensuar y recabar apoyos de Pedro Sánchez, que sabe que premiando a Patxi López tendrá a su lado a un hombre y a todo su sector que, en ocasiones, hasta ha sonado como futurible para la secretaría general.

Sin embargo, Micaela Navarro ha vuelto a dejar claro que tiene mucho poder en Madrid. También es la primera vez que una cabeza de lista de una candidatura que se presenta por Jaén consigue la vicepresidencia del Congreso de los Diputados que, a la par, supone ensalzar al resto de sus compañeros. No hay duda de que “sus señorías” jiennenses sonarán mucho más que antes porque la iliturgitana, que siempre presume de sus raíces pobres y humildes, tiene mucho peso y fuerza en Madrid.

El bailenense Felipe Sicilia y la valdepeñera Mari Paz del Moral —alcaldesa de su municipio— componen el grupo socialista en la Cámara Baja junto a Micaela Navarro, que abandonó el Parlamento de Andalucía —su sustituye es Daniel Campos— para ocupar la vicepresidencia del Congreso. Esta vez, se echó de menos a un diputado, ya que siempre Jaén ha tenido a seis miembros en el Congreso, pero, en esta investidura, debido a la pérdida de población respecto a otras provincias, sus ciudadanos solo eligieron a cinco. José Enrique Fernández de Moya —exalcalde de Jaén— y Ángeles Isac García —portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Linares— completan el cupo parlamentario de los hombres y mujeres que han de defender los intereses de la provincia en Madrid, legislar e influir en las decisiones del Gobierno de España.

Precisamente, el secretario general del PSOE de la provincia, Francisco Reyes —desde Jaén— afirma —en un comunicado— que será un grupo de trabajo comprometido con el empleo y con la preservación del Estado de Bienestar. “Vamos a defender en el Congreso y en el Senado unas políticas que piensen en los ciudadanos, en sus problemas y en sus necesidades”, subraya. Ahora, los cinco diputados jiennenses serán parte de una Cámara Baja que tiene la complicada misión de elegir a un presidente del Gobierno. Parece que no será nada fácil, tal y como se ha configurado el Congreso. No obstante, con Patxi López se buscó un acuerdo en el que, al final, Podemos ha sido el gran damnificado. Por eso, con la Cámara Baja presidida ya por el PSOE algunos ven posible la investidura de Rajoy. En cambio, otros no lo tiene tan claro.

Fernández de Moya y Ángeles Isac, por el interés de Jaén
idcon=11981124;order=19

José Enrique Fernández de Moya y Ángeles Isac dicen que acuden a Madrid para defender con fuerza los intereses de Jaén. Precisamente, el exalcalde de Jaén escribía en la red social Twitter: “Junto a Ángeles Isac y con el apoyo del PP, defenderemos los intereses de nuestra tierra, que es Jaén, en el Congreso”. También abogaba por la unidad de España en una legislatura muy importante. “Un honor para mí estar aquí para luchar por el progreso de mi tierra junto a José Enrique Fernández de Moya”, escribía Ángeles Isac en su perfil de Twitter.