Método para mejorar el proceso de auscultación
Científicos de la UJA pretenden identificar dolencias pulmonares

Investigadores del Departamento de Ingeniería de Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén han desarrollado un método para mejorar la fiabilidad del proceso de auscultación y, de esta forma, disminuir el número de diagnósticos erróneos en la identificación temprana de enfermedades pulmonares. “La auscultación se define como la técnica de escuchar los sonidos internos producidos dentro del cuerpo humano por medio de un estetoscopio. Durante este proceso, la presencia de sonidos adventicios, como las sibilancias, es un indicador de los problemas respiratorios que muestran varias enfermedades pulmonares obstructivas como el asma, bronquiolitis o la bronquitis, entre otras”, explica Juan De la Torre, uno de los investigadores de la UJA participantes en esta investigación. “Actualmente, es la principal técnica para realizar el primer análisis sobre el estado del sistema respiratorio”.