Más de 7.000 mayores en actividades para su salud
La Obra Social “la Caixa” impulsa
un programa para el envejecimiento activo y saludable en la provincia

Bienestar, desarrollo personal, informática y participación social. Estos son los ejes del consolidado programa de personas mayores impulsado por la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, en el que cada año participan 7.616 jiennenses. Los mayores de Jaén realizan 102 iniciativas sociales, culturales, de salud y tecnológicas, destinadas especialmente al fomento del envejecimiento activo, la participación social, el respeto y la dignidad de las personas mayores. En España, 820.000 personas participan en más de 16.600 actividades.
La entidad impulsa desde sus orígenes, hace más de cien años, un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos en 618 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en todas las provincias de España — 7 centros en Jaén—. Sabiduría, bienestar y experiencia son valores que las personas mayores pueden aportar a la sociedad. Para ello, el Programa de la Caixa potencia la importancia de adquirir hábitos saludables que contribuyan a mantener su autonomía, evitando la exclusión social y empoderando a las personas de mayor edad como miembros activos de la sociedad.
Asimismo, la entidad puso el acento en el acompañamiento y apoyo a los mayores más vulnerables, así como en proporcionar recursos para preservar su dignidad y un buen trato. Más de 8,5 millones de personas en España tiene actualmente más de 65 años, y el 31,8 por ciento son mayores de 80 años, unas cifras que crecen año tras año. Con dicho incremento aumentará asimismo, además del número, la variedad de realidades sociales y económicas y, por lo tanto, puede hacerlo también la exclusión y la vulnerabilidad social. Por ello, la Obra Social “la Caixa” trabaja para generar metodologías de intervención que promuevan el desarrollo personal de las personas mayores y que prevengan las situaciones de dependencia que este escenario demográfico dibuja en un futuro próximo. Una de las principales novedades del curso que se acaba de cerrar fue el taller “Alimenta tu bienestar”, destinado a ampliar más los conocimientos de los mayores sobre el papel que tiene la alimentación en sus vidas y promover una alimentación equilibrada teniendo en cuenta los cambios que se producen en el organismo durante el envejecimiento.