Más de 200 personas asisten al IV “Momento Expoliva”
Más de 200 personas han asistido este jueves en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) al cuarto ‘Momento Expoliva’, centrado en los beneficios para la salud del aceite de oliva.
En concreto, la proyección internacional que el aceite de oliva ha alcanzado en los últimos años como alimento fundamental en la dieta mediterránea y los numerosos estudios que certifican sus más que múltiples beneficios para la salud han sido los ejes sobre los que se ha desarrollado este encuentro, según ha informado Ferias Jaén.
El diputado de Agricultura, Ganadería y Medioambiente, Pedro Bruno, ha inaugurado esta cita, presentada por el consultor estratégico Juan Vilar, quien ha destacado el incremento a todos los niveles que está experimentando este producto. “Son ya 64 países productores de aceite de oliva y 180 los consumidores, además de suponer el uno por ciento de las tierras cultivables a nivel mundial”, ha afirmado.
Bruno ha recordado que este ‘Momento Expoliva’ se enmarca en la programación impulsada de forma previa por la XIX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará en Jaén del 15 al 18 de mayo de 2019.
Se trata de eventos repartido a lo largo de todo un año, para que se debatan temas de interés para el sector en distintos ámbitos, como la innovación, el cultivo, la calidad o en este caso los beneficios que el consumo de aceite de oliva tiene para la salud.
En este encuentro, organizado por Ferias Jaén y la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), se han puesto de manifiesto los distintos usos del aceite de oliva y sus bondades para una vida más saludable.
Para ello, se ha contado con profesionales de distintos ámbitos relacionados en la salud y la gastronomía, que han puesto sobre la mesa “contenidos muy enriquecedores tanto para los profesionales de la salud y la restauración, como para el público en general”. MESAS
En la primera mesa, titulada ‘Beneficios de la dieta mediterránea para la salud’, han participado el presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Manuel Anguita; el chef Pedro Sánchez, del restaurante Bagá, de Jaén, y el doctor en Ciencias de la Salud Antonio Marín. El presidente de la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino-Jaén, Darío Díaz, ha sido el encargado de moderarla.
El AOVE y sus beneficios para la salud, el beneficio cardiovascular y beneficio en la prevención del cáncer ha centrado la segunda mesa, moderada por Javier Altarejos, de Onda Cero. Han intervenido la responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del cComplejo Hospitalario de Jaén, María Rosa Fernández; el director de la UGC de Oncología de este centro, Pedro Sánchez Rovira, y el psicooncólogo de la Asociación Española Contra el Cáncer Sergio Garrido.
La tercera mesa se ha denominado ‘El vino como alimento de la Dieta Mediterránea’ y ha contado con el cardiólogo del Servicio de Cardiología del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda Juan Luis Bonilla y el enólogo y sumiller de Bodegas Entredicho, Pedro Olivares, moderados por el director de COPE Jaén, David Santos.