Más de 200 camas para temporeros en el dispositivo de emergencia en La Salobreja
Julio Millán insiste en reclamar a la Junta de Andalucía mayor anticipación y reparto de fondos para atender un dispositivo de 14 albergues de ámbito andaluz
El Ayuntamiento de Jaén alcanza desde ayer las 230 camas para personas temporeras con la activación del dispositivo de emergencia en La Salobreja, 60 camas que se suman al centro de atención municipal de Carretera de Granada con 170 plazas mientras “la Junta sigue sin activar la red provincial de albergues”. El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto al cuarto teniente de alcalde, Luis García Millán, y las concejalas de Servicios Sociales y Seguridad, Ángeles Díaz de la Torre y María del Carmen Angulo, participaron ayer en el operativo de montaje de camas de campaña cedidas por Cruz Roja en el gimnasio del complejo deportivo, 60 camas que se llenaron en esta primera noche, que además fue lluviosa. Millán ha agradecido el esfuerzo realizado por el personal del Ayuntamiento y de las entidades sociales “que han mostrado un compromiso más allá de sus atribuciones con esta situación”.
Voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil, apoyados por personal de Patronato de Deportes, Policía Local para control y vigilancia del buen desarrollo de la noche, y coordinación de técnicos de Asuntos Sociales y el Jefe de Bomberos y Emergencias, Antonio Tobaruela, supervisaron junto a las autoridades la instalación en su primera jornada. Protección Civil y Cruz Roja junto a policía se encargarán cada noche de supervisar este dispositivo de emergencia que se monta a partir de las 22.00 horas cuando cesa la actividad deportiva del complejo y se desmonta temprano. A las camas de campaña se suman sacos de dormir, un kit de aseo y una bolsa de comida con agua, zumo y galletas entre otros productos, que se entregan a los usuarios de este dispositivo de emergencia. En paralelo, el Centro de Atención Municipal de Carretera de Granada, que sí dispone de servicio de comida, registró ayer el 100% de sus plazas, ocupadas 164 por personas temporeras y el resto hasta 170 por personas transeúntes sin hogar.
Millán insiste en reclamar a la administración andaluza mayor anticipación y reparto de fondos para atender un dispositivo de 14 albergues de ámbito andaluz que sigue sin funcionar: No en vano, Jaén asume sin ser competencia directa suya como Ayuntamiento las pernoctaciones desde el 20 de octubre con un 37% menos de fondos de la Junta. Estas pernoctaciones superan ya en 25 días las 2.000 totales de la pasada campaña, la de 2024. La edil de Asuntos Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, recuerda que siguen cerrados el 90% de los albergues de la provincia porque la fecha estimada por la Junta para apertura fue la del 17 de noviembre. Agradece al Patronato de Deportes, a los voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil su implicación en el montaje y desmontaje diario de estas camas de campaña y destaca la colaboración de Bomberos, personal, Mantenimiento urbano y Policía Local; “La ciudad de Jaén está dando todo lo que puede en esta situación y la gente debe saber quién hace dejación de funciones y quien no en este asunto”, sostiene