Más de 160 parcelas pendientes de adquirir para el campo de pruebas del Cetedex

Una reunión de Diputación, el INTA y el Ayuntamiento evalúa el estado actual del Centro Tecnológico celebrada en el Palacio Provincial

12 sep 2023 / 19:03 H.
Ver comentarios

La Diputación de Jaén ya trabaja en la adquisición de más de 160 parcelas que suman las 640 hectáreas necesarias para el campo de pruebas avanzado del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Así lo ha anunciado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, que ha participado junto al general de Brigada y subdirector general de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) dependiente del Ministerio de Defensa, Jesús Carlos Gómez Pardo, en una reunión de coordinación y seguimiento de este proyecto. Cetedex es un proyecto de I+D+I para el desarrollo de tecnologías de seguridad y defensa de última generación que abre múltiples posibilidades de desarrollo y efectos inducidos; por ejemplo con la Universidad de Jaén (UJA), con quien hay firmado ya un protocolo y que preside, a través de su rector, Nicolás Ruiz, la comisión de seguimiento puesta en marcha recientemente. También para las empresas jiennenses con perfiles que puedan acomodarse las demandas del Centro.

En esta reunión también han participado el alcalde de Jaén, Agustín González; la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, la vicepresidenta tercera de la Diputación, África Colomo; el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, así como representantes de la Universidad de Jaén y del INTA, entre otros.

“Desde la Diputación, que está en este proyecto desde sus inicios, nos comprometimos a trabajar en la consecución de la superficie para los campos anexos. Hemos estado trabajando con el Ministerio de Defensa y el INTA durante este tiempo definiendo cuáles son las necesidades, identificando las parcelas susceptibles para estos campos anexos, y ya hemos iniciado el proceso de adquisición”, ha señalado Francisco Reyes, que ha adelantado que el objetivo es que en cuanto sea posible estén a disposición del INTA para que pueda licitar los proyectos de estas instalaciones, que albergarán el campo de experimentación de drones o los circuitos de alta velocidad, urbano y rural para vehículos inteligentes.

Reyes ha destacado el cumplimiento de los plazos de un proyecto que se anunció el pasado 2 de diciembre por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. “En 2 meses y 5 días, el Ayuntamiento de Jaén, en la pasada legislatura, puso a disposición del Ministerio de Defensa los primeros 80.500 metros cuadrados para el campus principal, que ha permitido que se liciten los proyectos por parte del INTA”. En este sentido, Reyes ha insistido en que el Cetedex es un proyecto garantizado, porque hay un compromiso político, financiación y porque se le ha encargado al ejército.

Con respecto a esta reunión de seguimiento, el presidente de la Diputación ha expresado que es una muestra de la “transparencia de un proyecto que tanta ilusión ha generado. Por eso, acordamos en el marco del Plan Estratégico la creación de la comisión de seguimiento e impulso del Cetedex, presidida por el rector de la UJA, que se reunirá periódicamente, intentaremos que cada 3 meses, invitando a los responsables del proyecto y también de la Cátedra, para que tengamos información puntual en cada momento de los pasos que se vienen dando”.

Así, Francisco Reyes ha agradecido al general Gómez Pardo su presencia en esta reunión después de haber mantenido un encuentro con el rector de la Universidad, Nicolás Ruiz, “donde se ha creado la Cátedra Cetedex, conscientes de la importancia que la UJA tiene en este proyecto de futuro para nuestro territorio y que fue uno de los argumentos que ayudó a que el Ministerio de Defensa decidiera que esta instalación se ubicara en nuestra provincia”.

Plazos

Por su parte, el general de Brigada y subdirector general de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Jesús Carlos Gómez Pardo, ha explicado el estado en el que se encuentra este proyecto. Con respecto al campus principal, ha indicado que a finales de septiembre termina el plazo para la presentación de ofertas al proyecto. “Hemos hecho un primer filtro con 5 grandes empresas de ingeniería y arquitectura, que tienen que presentar oferta antes del 19 de septiembre, por lo que la adjudicación será en octubre. El objetivo de que empiecen a desarrollar el proyecto de aquí a julio del año que viene, es con la idea de empezar la edificación del campus principal a finales de 2024”, ha explicado. Gómez Pardo, que ha subrayado que van cumpliendo una planificación establecida, ha recordado que se contempla que para los últimos meses de 2026 sean capaces de iniciar las operaciones y a finales de 2029 hayan terminado todo el proyecto y estar totalmente operativos.

En su intervención, el subdirector general de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ha recordado: “Cetedex es un generador de valor, un centro de investigación y desarrollo de las tecnologías que necesitan nuestros combatientes en el entorno 2035 para tener una ventaja operativa clara. Haremos transferencia de ese crecimiento tecnológico a las empresas, a las que queremos involucrar desde el principio, para que luego sean las que comercialicen los sistemas que necesita Defensa para dotar al soldado del futuro de las capacidades que debe tener”.




Jaén