Más de 1.400 estudiantes extranjeros
La UJA supera los 1.100 convenios con 613 universidades de 65 países
La UJA prevé acoger a más de 1.400 estudiantes internacionales este curso, según manifestó el rector, Juan Gómez, que asistió junto al presidente de Diputación, Francisco Reyes, en el acto de recepción de alumnado de movilidad internacional de la UJA del curso académico 2018/2019.
La mitad de los estudiantes que llegarán a la ciudad forman parte del programa Erasmus+, financiado por la Unión Europea y los países de origen, y provienen de más de 20 naciones europeas. El programa Erasmus+ también cubre este año las movilidades de otros países no europeos como Serbia, Bosnia-Herzegovina, Ucrania, Egipto, Túnez e Irán. Los estudiantes internacionales restantes vendrán de otros países gracias a programas bilaterales o multilaterales establecidos entre la Universidad de Jaén e instituciones de todo el mundo. En cuanto a los títulos más solicitados por los estudiantes extranjeros en la UJA, son los estudios de español, Administración de Empresas, Derecho, Inglés e Ingeniería. Además de estudiantes, los dos campus universitarios (Jaén y Linares) recibirán también a profesorado (PDI) y personal de administración y servicios (PAS), procedentes de 84 países de los cinco continentes.
“En la Universidad de Jaén estamos convencidos de que la internacionalización es la mejor forma de aprovechar la globalización sin renunciar a nuestra identidad. Más bien al contrario, puede constituir la base para potenciar nuestros puntos fuertes como institución y como sociedad y competir a nivel global. Estamos apostando de manera decidida por iniciativas que lleven la internacionalización a todos los ámbitos de la actividad universitaria”, declaró Juan Gómez En total, la UJA supera en la actualidad los 1.100 convenios con 613 universidades extranjeras de 65 países distintos. Por su parte, el presidente de la Diputación se refirió a la internacionalización de la UJA como un ámbito en el que a lo largo de sus 25 años de historia se ha ganado un espacio importante de prestigio: “Algo que ha influido para que esta universidad esté entre las 800 mejores del mundo”.