Martínez López reflexiona sobre
las políticas públicas en Memoria

El secretario de Estado da una conferencia
en la Universidad

21 feb 2020 / 11:30 H.
Ver comentarios

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ofreció la conferencia “Políticas públicas de gestión de la memoria en la España democrática”, en la Sala Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio, donde estuvo acompañado por el vicerrector de Cultura y Proyección Institucional de la UJA, Felipe Serrano, y del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad, Salvador Cruz.

Martínez López, que es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería, realizó numerosas reflexiones en torno al título de la conferencia, la Memoria Histórica, de la cual pronunció: “Desde mi punto de vista de historiador, es un movimiento social que pretende el conocimiento de la verdad, de la justicia, de la reparación y de la garantía de no repetición con las víctimas del Franquismo. Es decir, lo sitúo como un movimiento social para conocer qué es lo que pasó, cómo se ha establecido justicia y qué elementos de reparación se han llevado a cabo”. El secretario de Estado explicó que las víctimas de los republicanos fueron reparadas a lo largo de la guerra o inmediatamente después, “en los años 40”. Sin embargo, las víctimas del Franquismo “no fueron reparadas, sino criminalizadas e invisibilizadas”. Martínez reseñó que en los primeros años de la Transición se comenzaron a hacer políticas de Memoria, “espontáneas”, pero que el Estado no asumió como públicas hasta la Ley de 2007.

Jaén